06 nov. 2025

Dan vía libre a la ley de Participación Público Privada

A pesar de la férrea oposición del bloque integrado por el Frente Guasu, Avanza País, Encuentro Nacional y Partido Demócrata Progresista (PDP), y del levantamiento de la sesión por falta de cuórum, la Cámara Alta aprobó el proyecto de Ley de Participación Público Privada.

En la mira.  La concesión del aeropuerto Silvio Pettirossi está en los planes de Horacio Cartes.

Radios piratas interfieren la comunicación del aeropuerto Silvio Pettirossi. Foto Archivo ÚH.

Al inicio del tratamiento artículo por artículo de las modificaciones, la sesión quedó sin cuórum debido a que algunos senadores abandonaron voluntariamente la sesión. De esta manera, queda aprobado el proyecto original presentado por la cámara baja, por lo que mañana miércoles tendrá sanción automática.

El proyecto que permitirá al Estado firmar contratos para realizar obras en alianza con el sector privado tuvo 26 votos a favor, 16 en contra y 3 ausencias.

Como era de esperarse, la bancada del oficialista Partido Colorado votó en bloque a favor, así como varios liberales a excepción de Julio César “Yoyito” Franco, Blanca Lila Mignarro y Augusto Wagner. También el Unace acompañó la iniciativa con dos votos.

En tanto que el bloque opositor integrado por el Frente Guasu, Partido Encuentro Nacional (PEN), Partido Demócrata Progresista (PDP) y Avanza País rechazó categóricamente el proyecto al considerarlo una afrenta a la soberanía de Paraguay.

Las modificaciones se introdujeron en los artículos 3, 7, 9 y 20. No se discutió el polémico artículo 52 que autoriza al Poder Ejecutivo el control sobre todas las obras que se realicen en recursos hídricos, rutas y aeropuertos.

La ley denominada “De promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado”, más conocida como la de Alianza Público Privada (APP) fue duramente cuestionada por referentes de las bancadas opositoras quienes calificaron como “la mayor entrega del país”. Sin embargo, legisladores que se mostraron a favor de la ley consideraron que contribuirá al desarrollo del país.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.