06 ago. 2025

Dan venia a préstamo de USD 125,3 millones

La Comisión de Cultura y Educación de la Cámara de Senadores dio ayer su dictamen a favor de un préstamo de USD 125.300.000 para el programa Tape del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La ministra del MOPC, Claudia Centurión, estuvo presente durante la sesión de la comisión, y abogó a favor del proyecto de ley que aprueba el Convenio de Préstamo N° 9517-PY, suscrito por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), o Banco Mundial, para el financiamiento del “Proyecto Tejiendo Apoyos para la Excelencia Educativa en Paraguay”.

Según detalles brindados por la ministra, el proyecto tiene como principal objetivo la mejora de instituciones educativas, USD 100 millones serán gestionados por el MOPC para la rehabilitación de 316 escuelas y la construcción de seis nuevos centros de formación docente.

Centurión también explicó que el Ministerio de Educación y Ciencias proporcionó la lista de locales que serán intervenidos, así como las directrices funcionales que guiarán la ejecución de los trabajos.

Está previsto que el proyecto se inicie en el año 2025 con la construcción, rehabilitación y mantenimiento de las 316 aulas distribuidas en los 17 departamentos del país, para que en 2026 los estudiantes puedan ingresar a las nuevas instalaciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.
Diputados y senadores de diferentes bancadas despidieron los restos del legislador Derlis Rodríguez, quien falleció debido a un paro cardiorrespiratorio. Correligionarios suyos destacaron su trabajo en la Cámara Baja.