07 nov. 2025

Dan libertad a padre de auxiliar fiscal y a escribano por compra de camioneta robada

El juez Raúl Florentín otorgó este lunes la libertad ambulatoria a Ramón Guillén, padre de la auxiliar fiscal Claudia Guillén, por la compra de una camioneta robada del Brasil. También fue beneficiado con la medida el escribano Julio Cáceres Carrillo.

auxiliar fiscal.jpg

Claudia Giselle Guillén, la auxiliar fiscal que protagonizó un incidente con agentes de Automotores de la Policía Nacional y que fue imputada por reducción y resistencia, se presentó este martes ante agentes de la Comisaría 10ª de Asunción.

El juez Raúl Florentín otorgó este lunes la libertad ambulatoria para Ramón Guillén y el escribano Julio Cáceres Carrillo, por el caso de una camioneta Toyota Hilux, modelo 2016, robada en el Brasil y adquirida en Paraguay con documentos falsos.

La camioneta fue incautada de la auxiliar fiscal Claudia Guillén, luego de que esta huyera de una barrera policial. La funcionaria fiscal fue imputada y sigue dentro del proceso, pero ya logró también la libertad ambulatoria, luego de trasladarle toda la culpa a su padre.

Lea más: Auxiliar fiscal que manejaba camioneta robada es beneficiada con libertad ambulatoria

Tanto Ramón Guillén como el escribano se encuentran imputados por reducción y producción de documentos falsos.

El padre de la auxiliar atribuyó la responsabilidad de la adquisición irregular al escribano, manifestando que confió en el profesional, quien es garante de cualquier negocio jurídico. Para lograr la libertad ambulatoria ofreció como garantía una propiedad valuada en USD 320.000.

Entérese más: Conceden arresto domiciliario para auxiliar fiscal que utilizaba camioneta robada

Entre tanto, el escribano recalcó que los hechos que le atribuyen son calificados como delitos, por lo que no se puede sostener la prisión preventiva al no ser un hecho grave. El escribano público ofreció un inmueble de G. 1.472.858.500.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.