26 jul. 2025

Dan la máxima sanción por torturas para ex comisario

29968463

Confirmada. El Tribunal condenó a Torres a 30 años.

ARCHIVO

Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó la pena de 30 años de encierro para Eusebio Torres Romero, ex comisario de la dictadura stronista, hallado culpable de hechos de torturas ocurridas en el año 1976.

Los magistrados Delio Vera y Bibiana Benítez votaron por confirmar el fallo en todas sus partes, mientras que su colega Arnulfo Arias votó por reducir la pena a 15 años de prisión, como había solicitado en el juicio oral la fiscala Sonia Sanguinés.

En el caso, los jueces Juan Francisco Ortiz, Manuel Aguirre y Rossana Maldonado, el 20 de febrero pasado, habían aplicado la pena máxima a Torres por las torturas en contra de Teresa Dejesús Aguilera de Casco (fallecida), su esposo Carlos Ernesto Casco y su cuñado Luis Alberto Casco.

Los abogados Óscar Ariel Torres y Federico Hetter, habían apelado el fallo con varios cuestionamientos. Van desde el argumento histórico, de la cosa juzgada, la contradicción constitucional, la vigencia de los tratados, la jurisprudencia nacional, además de la pena aplicada, ya que la Fiscalía solo pidió 15 años de prisión.

El preopinante, Delio Vera, hizo un largo análisis, uno por uno, para señalar que la imprescriptibilidad prima sobre la irretroactividad de la ley. Además, que el cambio de calificación y la prescripción ya habían sido analizadas por la propia Corte.

Sobre la pena, señala que los jueces realizaron un exhaustivo análisis para llegar a la condena. Finalmente, vota por ratificar la pena. Su colega Bibiana Benítez, se adhiere al voto.

Por su parte, Arnulfo Arias, votó por reducir la pena a 15 años, como pidió el fiscal, ya que es el titular de la acción penal, y el juez no lo es.

Ahora, la defensa puede ir a la Corte, tanto por acción de inconstitucionalidad, como por recurso de casación.

Más contenido de esta sección
Acusado por un supuesto desfalco de G. 7.418 millones a través de la utilización de facturas falsas, Hernán Schlender debe enfrentar juicio y el Tribunal de Sentencia puede fijar una nueva fecha, luego de ser confirmadas por la Sala Penal.
Con testificales continuó el segundo juicio oral contra Pedro Lerea, el ex vocalista del grupo musical de rock Pipa para Tabaco. Está acusado por supuesta tenencia de estupefacientes, luego de que le hallaran con drogas en un allanamiento en su vivienda durante la pasada pandemia, según el Ministerio Público.
El Colegio de Escribanos del Paraguay lanzó un comunicado donde solicita a la Corte Suprema la revisión y fortalecimiento del sistema registral vigente, mediante la implementación de plataformas seguras, para garantizar procesos confiables con control efectivo de accesos, trazabilidad y resguardo de la integridad de la información de ese ámbito.
Uno de los directores de la Cámara de Diputados fue imputado por supuesto cobro indebido de honorarios, porque litigó como abogado en una causa, cuando que estaba inhabilitado por ley para ello, según la presentación del fiscal de Santa Rosa del Aguaray, José Alberto Godoy Blanco.
Cristian Rafael Morínigo, alias La Gorda, jefe de la barra La Plaza del club Cerro Porteño, ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que cayó en un operativo antidrogas, tiene prisión preventiva dictada por el juez de Garantías Rolando Duarte. Fue imputado por supuestos hechos de tenencia y comercialización de drogas.