30 sept. 2025

Dan a conocer supuesto esquema de alquiler de tierras indígenas

El líder de la comunidad Mbói Jaguá del distrito de Villa Ygatimí (Canindeyú), Artemio Gómez, reveló un supuesto esquema de alquiler de tierras indígenas que involucra, según su versión, a un ex parlamentario del Mercosur por la ANR.

líder comunidad indígena

El supuesto alquiler de tierras nativas fue expuesto por el líder de la comunidad indígena de Mboi Jagua, Artemio Gómez.

Foto: Elías Cabral

Según el líder nativo, las negociaciones se realizaron a través de la empresa Kuaregi SA, que sería una empresa fantasma. Gómez indicó que los contactos y los negocios los efectuaba el ex parlasuriano Eduardo Bernal, a quien consideró como representante de la firma mencionada.

De acuerdo a Gómez, la comunidad aceptó la entrega de unas 700 hectáreas, de las cuales se utilizan alrededor de 300 hectáreas (mecanizadas) para la producción de soja. El líder de la comunidad informó que, tras asumir como cacique, él planteó modificar el convenio.

El denunciante señaló que, en el supuesto acuerdo actual entre las partes, el desembolso está estipulado en G. 450 por kilo de soja por cada hectárea, de un total de 278 hectáreas arrendadas, informó el corresponsal de Última Hora Elías Cabral.

La comunidad, además de exponer el esquema de alquiler de tierras nativas, denunció que Bernal tiene una deuda de G. 126 millones. Los nativos señalan que, cada año, deben acudir a movilizaciones para recibir el pago.

Artemio Gómez dijo que, a través de una manipulación, se logró que los pobladores firmaran un documento para extender el plazo del contrato hasta fines del 2020.

Versión de Eduardo Bernal

Por su parte, el ex parlasuriano por la Asociación Nacional Republicana (ANR) Eduardo Bernal negó que exista un contrato de alquiler de las tierras indígenas en la comunidad Mbói Jaguá. Sin embargo, habló de un acuerdo de prestación de servicios con los nativos.

“Nosotros damos apoyo logístico de insumos, gasoil, dinero para la comunidad de modo a que los integrantes aprendan el oficio de la agricultura con algo de tecnología”, señaló.

“Nuestro modelo es similar al de la comunidad Puerto Barra, donde ellos ya hacen todo solos, pero siempre debe haber alguien que les financie los insumos. Muchos no entienden esa filosofía de trabajo y solo quieren plata fácil a cambio de nada”, agregó.

Bernal aseguró que toda la operación mencionada está documentada y que el objetivo es el desarrollo de los integrantes de la comunidad Mbói Jagua.

El artículo 17 de la Ley 904/81, del Estatuto de las Comunidades Indígenas, señala que las tierras indígenas no pueden ser embargadas, enajenadas, arrendadas a terceros, prescritas ni comprometida en garantía real de crédito alguno.

Más contenido de esta sección
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.