05 nov. 2025

Dan a conocer más detalles sobre robo y toma de rehén de brasileño

Las autoridades dieron más detalles este domingo sobre el robo agravado con toma de rehén de un agricultor brasileño en la compañía Oro Verde del distrito de Tava’i, Departamento de Caazapá, registrado en horas de la tarde del sábado.

Desaparición Caazapa.jpg
Luis Carlos Tamiazzo, de nacionalidad brasileña, cuya desaparición fue denunciada.

Foto: Gentileza.

La víctimas del hecho son el capataz de la estancia, de nombre Eduardo Rey Molas Rivas, de 59 años, quien fue mantenido como rehén y posteriormente abandonado en la huida de los tres hombres; y el propietario de la granja agrícola Luis Carlos Tamiozzo, de 61 años, quien se encuentra desaparecido, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Molas Rivas manifestó a las autoridades que alrededor de las 9.00 del sábado fue soprendido por dos personas, quienes a punta de arma de fuego lo maniataron y lo dirigieron por el lugar en busca de objetos de valor, además de preguntarle por la ubicación de su patrón.

Lea más: Fiscalía amplía equipo fiscal en caso del rapto de brasileño

Agregó que una tercera persona llegó a la granja y le dijo que se tranquilice y que el problema no es con él.

Así también, detalló que, cuando llegó el propietario los desconocidos le exigieron la entrega de USD 50.000 a cambio de su integridad física, a lo que respondió que no tenía todo el dinero y que lo podría financiar, hecho que molestó a uno de los hombres, quien se dirigió al fondo de la casa y realizó tres disparos.

En ese sentido, señaló que al no llegar a un acuerdo, fueron alzados a la camioneta Mitsubishi, perteneciente a su patrón, y a 1 kilómetro fue abandonado, con amenazas de que si contaba algo a las autoridades correría riesgo su vida. En el lugar también descendió uno de los desconocidos, quien abordó una motocicleta que estaba escondida entre los maizales, con dirección a Tava’i.

Entérese más: Fiscalía investiga presunto rapto de ciudadano brasileño en Caazapá

De la misma manera, el capataz contó que una vez que volvió a la residencia llegó el sobrino del brasileño con su familia, a quienes relató lo sucedido y dieron parte a las autoridades.

Hasta el momento no se logró dar con el agricultor ni con su camioneta, de la marca Mitsubishi, color plata, chapa ABO 365.

En el caso fueron designados los fiscales Carlos Mercado y la agente antisecuestro Zunilda Ocampo, además de personal policial de varios Departamentos de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.