07 nov. 2025

Dan a conocer el programa oficial para la beatificación de Chiquitunga

La Comisión de Beatificación de Chiquitunga dio a conocer este martes el programa oficial de este sábado en el Estadio General Pablo Rojas.

Chiquitunga2.JPG

La beatificación de Chiquitunga será este sábado en el estadio del Club Cerro Porteño.

Fernando Calistro.

La actividad en el estadio del Club Cerro Porteño iniciará a las 14.00. Isabella Villagra cantará la canción “Jazmín del Señor” y estará presente la artista internacional Carmela Martínez; además, se presentará la obra teatral denominada “Chiquitunga”, de la profesora María Teresa Martínez y el elenco Chiquitunga.

A las 14.30, el padre Santiago Cacavelos y el Coro 21 del Santuario Joven de Shoenstatt interpretarán la canción “Camino de Santidad”. También subirá al escenario el Coro Santa Librada y se expondrá el audiovisual “Chiquitunga”, que estuvo a cargo de Bruno Masi Centro de Comunicación.

Para las 15.30 se tiene previsto escuchar la canción “Chiquitunga del Paraguay”, por parte del Coro Parroquial San José, de Limpio; así como al profesor Édgar Siro junto con el Coro de Niños de Luque; posteriormente será interpretada la canción “Mujer Virtuosa por Levitas”.

El programa indica que a las 15.56 el público presente podrá escuchar la canción “Solo te Pido Amor, Chiquitunga del Paraguay”, interpretada por el Coro San Efrén.

Los animadores que estarán en el escenario ese día serán Liz Fretes, Néstor Benítez, Cristina Maciel y Carlos Troche.

A las 16.30 se tiene previsto realizar la solemne eucaristía.

María Felicia de Jesús Sacramentado será beatificada este sábado, luego de que el Vaticano reconociera un último milagro atribuido a su intercesión. Ella será la primera mujer paraguaya en estar a un paso de la santidad.

Una de las sorpresas para ese día será el retablo preparado por el artista Koki Ruiz. El rostro de la venerable paraguaya será descubierto y podrá ser visto recién durante el acto central. La extensión total de la obra será de 45 metros de largo y 18 metros de alto, con todos los detalles y las diferentes temáticas que acompañan el rostro de Chiquitunga.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.