07 nov. 2025

Dan alta médica a joven trasplantada de médula ósea

Una joven de 20 años, sometida a un trasplante de médula ósea por sufrir de linfoma Hodgkin, recibió su alta médica del Hospital de Clínicas este viernes.

Clinicas.png

Gracias a un trasplante de médula ósea, una joven de 20 años se recupera de un linfoma Hodgkin, en el Hospital de Clinicas.

Foto: Gentileza.

La paciente Miriam, de 20 años, estudiante y atleta, proveniente de Tebicuary, Departamento de Guairá, recibió este viernes su alta médica tras recibir un trasplante de médula ósea en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

La joven fue diagnosticada con linfoma Hodgkin (enfermedad por la que se forman células malignas en el sistema linfático). Por eso, fue sometida a un trasplante autólogo de células madre, procedimiento en el que se extraen células madres sanas del propio cuerpo para reemplazar las dañadas, el pasado 5 de noviembre.

Fue diagnosticada de la enfermedad en edad pediátrica y posteriormente a la mayoría de edad empezó el tratamiento en el Hospital de Clínicas, con indicación de trasplante. Previo al trasplante, debió someterse a cuatro sesiones de quimioterapia en el Departamento de Hematología de Adultos del Hospital de Clínicas, durante cuatro meses.

A pesar de recibir la indicación para trasplante, tuvo que esperar un año para ser sometida a la cirugía, debido a la pandemia del Covid-19.

Miriam afirmó que espera que este sea un paso en el cual pueda sanar y retomar sus actividades cotidianas. Espera cumplir su sueño de ingresar a la universidad y estudiar licenciatura en Lenguas. Además, seguirá entrenando, ya que le gusta la gimnasia y compartir nuevamente con su familia y amigos.

“Agradezco primeramente a mi familia, a los médicos, a las enfermeras, y por sobre todo, a la fundación que ayudó con medicamentos, ya que mi familia es de escasos recursos, haciendo posible conseguir el fármaco para estimular a la médula y los de quimioterapia”, expresó.

Agregó que durante la internación posquirúrgica recibió una excelente atención tanto de médicos como de enfermeras. “Siempre fui bien tratada y me siento plenamente conforme y agradecida con los profesionales que me atendieron en todo momento y todas las personas que me acompañaron de alguna u otra forma”, destacó.

Asimismo dejó un mensaje para aquellos jóvenes que como ella están luchando contra el cáncer. Y a los gobernantes, para que apliquen políticas públicas de salud que den cobertura a este tipo de patologías.

“No se rindan, que por más que sea difícil y por momentos el mundo se venga encima, nada es imposible y hay que seguir luchando”, instó.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.