27 sept. 2025

Damnificados y sus mascotas reciben asistencia en el Bañado Sur

En el Bañado Sur de la ciudad de Asunción, las personas damnificadas, afectadas por las inundaciones a causa de la crecida del río Paraguay, y sus mascotas reciben asistencia de médicos y veterinarios de manera gratuita.

asistencia.jpg

La asistencia para las mascotas y los damnificados se extenderá hasta las 13.00 de este domingo.

Foto: Gentileza.

A las 9.00 de este domingo se inició la asistencia de manera gratuita para los damnificados y sus mascotas que viven en la zona del Bañado Sur.

Médicos de la Octava Región Sanitaria del Ministerio de Salud brindan asistencia a niños y adultos, además de realizar vacunaciones.

Los felinos aguardando el turno para ser atendidos por los veterinarios.

Los felinos aguardando el turno para ser atendidos por los veterinarios.

Foto: Gentileza.

Varias personas ya llegaron con sus mascotas hasta la Escuela de Música de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, en donde se llevan a cabo las atenciones, informó Rosi Rivarola, presidenta de PulgApp.

Embed

Lee más: Damnificados: Las inundaciones perjudican la salud mental de los niños

Los perros y gatos son atendidos por veterinarios y estudiantes de la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD), quienes realizan vacunaciones y atenciones primarias.

Varias personas acercaron a sus mascotas para que reciban la asistencia.

Varias personas acercaron a sus mascotas para que reciban la asistencia.

Foto: Gentileza.

Las personas además fueron beneficiadas con ropas que se recibieron como donaciones, mientras que a los peludos se les proveyó de balanceados.

Nota relacionada: Bañadenses se manifiestan frente a la Municipalidad de Asunción

En esta noble labor, que terminará a las 13.00, participan varios grupos de rescatistas de animales que se unieron para ayudar.

Los damnificados también recibieron ropas.

Los damnificados también recibieron ropas.

Atenciones en el barrio San Francisco

En el barrio San Francisco, en Zeballos Cué, se encuentra otro grupo de voluntarios que realizan vacunaciones y proveen balanceados a los perros y gatos.

Te puede interesar: Buscan voluntarios para cuidar a mascotas rescatadas de inundaciones

Esta atención también será hasta las 13.00. Se tiene previsto que se realicen atenciones periódicas en el lugar, donde también se llevarán a cabo castraciones de los peludos.

El nivel del río Paraguay en Asunción es de 7, 22 metros.

El nivel del río Paraguay en Asunción es de 7, 22 metros.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Familias damnificadas

El río Paraguay se encuentra actualmente a 7,22 metros de altura en Asunción. La crecida dejó 14.000 familias damnificadas en la capital del país.

El número de familias afectadas en los bañados Norte y Sur asciende a 11.000, según la Coordinadora General de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados de Asunción (Cobañados).

Te puede interesar: Crecida del río Paraguay fue “más de lo previsto”, afirma meteoróloga

El 29 de mayo, la Cámara de Diputados ratificó la declaración de emergencia, tanto para Asunción como para seis departamentos, por 90 días.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.