21 nov. 2025

Damnificados ahuyentan a perros rescatados de refugio

En horas de la noche de ayer sábado, el refugio para animales afectados por las inundaciones construido por la organización Narices Frías fue presuntamente atacado por un grupo de damnificados. Estos se habrían opuesto a que los perros de otras zonas ocupen el lugar.

refugio perros.jpg

Imagen del refugio para animales construido por el grupo de Narices Frías. | Foto: Gentileza

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, María Inés Vigo Med, de la organización Narices Frías, manifestó que en la tarde de este sábado rescataron a varios perros afectados por la inundación en el Bañado Norte.

Debido a que los animalitos todavía no tenían hogar, los voluntarios decidieron dejarlos en un refugio construido por ellos mismos con cartones, hules y neumáticos en Viuda de las Llanas y Cañadón Chaqueño, de la ciudad de Asunción.

Sin embargo, mientras los canes eran instalados en el refugio los propios damnificados, después de haber lanzado insultos y amenazas de destruir el refugio, espantaron a los perros con bombas, palos y piedras “sin misericordia, sin piedad”, expresó Vigo.

Esta mañana un grupo estuvo buscando intensamente a los canes ahuyentados, pero solo lograron rescatar a cinco de los 12 que se encontraban allí. Además, señalaron que deberán desmantelar el refugio entre este lunes o martes por seguridad de los animales.

Según la mujer, los damnificados no quieren que se traigan perros de otros lugares al refugio, a pesar de que los cachorros iban a pasar temporalmente la noche allí porque todavía no habían encontrado hogar.

Narices Frías es una organización que se dedica a rescatar animales, se encuentra en actividad desde hace dos años.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.