23 ago. 2025

Daher contesta demanda civil de arquitecto

27993199

Acción. El potentado fue demandado por millonaria suma.

ARCHIVO

Ramón González Daher, demandado por el arquitecto Julio Mendoza Yampey, recusó a la jueza de Sentencia, Ana Rodríguez, y contestó la demanda, alegando que no hay legitimación activa para reclamar derechos.

Fue a través de la abogada Raquel Talavera que plantearon que la firma constructora M&T SA no tiene legitimación para interponer la demanda y que Mendoza no le puede dar poderes a la empresa.

Esta acción de reparación del daño e indemnización por daños y perjuicios fue presentada ante la jueza de Sentencia de Delitos Económicos, Ana Rodríguez, donde reclaman a Ramón Mario González Daher y a su hijo Fernando González Karjallo un total de G. 381.153.330.554.

Esto lo planteó tras darse la sentencia por los delitos de usura, lavado de dinero y denuncia falsa, por los que Daher fue condenado a 15 años de cárcel y su hijo a 5 años.

La acción se presentó ante Claudia Criscioni, quien presidía el Tribunal; sin embargo, como ella ascendió como camarista, la reemplaza Ana Rodríguez.

La magistrada ya corrió traslado a la defensa, que terminó recusándola e interponiendo una excepción de incompetencia y una excepción de inconstitucionalidad. También planteó un recurso de reposición con apelación en subsidio.

Explicó la abogada que la empresa mercantil demandante no tiene asamblea, ni actas de directorio, por lo que el cuestionamiento está en la legitimidad de Mendoza Yampey para otorgar poderes en nombre de una SA.

“Si para el Tribunal de Sentencia que dictó la sentencia, el patrimonio afectado es el de Mendoza, resulta que la Empresa M&T no es la afectada directamente por el hecho punible. Víctima solamente debe ser considerada una persona física, de carne y hueso”, dice la contestación.

Más contenido de esta sección
El policía que realizó los fotogramas del itinerario que siguió el fallecido militar Líder Ríos antes del crimen, declaró esta mañana en el juicio oral que se le sigue al policía Oliver Lezcano y a su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por homicidio doloso. También testificó una psicóloga que evaluó al principal procesado.
El Ministerio Público se encuentra investigando sobre una posible adulteración de documentos y duplicación de votos. Según los denunciantes, desde el propio TEI y el movimiento contrario están obstruyendo la investigación.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación que planteó la defensa del supuesto líder narco Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, contra la jueza Rosarito Montanía. Con ello, ahora se podrá realizar la audiencia preliminar en el caso del Operativo Belia, donde está acusado por presunto lavado de dinero.
La Sala Penal de la Corte destrabó parcialmente el proceso contra la actual intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en la causa que afronta por supuesta lesión de confianza en la Comuna. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 1.199 millones, conforme con la acusación fiscal.
Tras permanecer prófugo unos 20 días, un comerciante que en estado de ebriedad atropelló a una motociclista –quien perdió un brazo y falleció dos días después– se presentó ante el juez interino de Luque. Tras la audiencia de imposición de medidas, fue beneficiado con arresto domiciliario, pese a que la Fiscalía había solicitado su prisión.
Los afectados por las inundaciones contaron los perjuicios que sufrieron tras el avance del agua, que dejó sus viviendas inhabitables, y siguen insistiendo con la intervención del Gobierno.