23 oct. 2025

Daddy Yankee y Ozuna copan Premios Tu Música Urbano 2020

Los artistas puertorriqueños Daddy Yankee y Ozuna coparon este jueves con seis premios la segunda edición de los Premios Tu Música Urbano, que se celebraron en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan.

Daddy-Yankee-Premios-Musica-Urbano_EDIIMA20200306_0060_4.jpg

El cantante Ozuna ganó varios premios.

Foto: EFE

Otros artistas ganadores de los Premios Tu Música Urbano, también fueron la dominicana Natti Natasha y el colombiano Sebastián Yatra, con tres.

Los galardones a Daddy Yankee fueron Artista del Año, Canción Masculino por Con Calma, que también obtuvo el galardón a Canción del Año, Remix del Año New Generation Soltera junto a Lunay y Bad Bunny, Colaboración del Año con China junto a Anuel AA, Karol G, Ozuna y J Balvin, y Concierto del Año por Con Calma pal Choli.

Daddy Yankee fue el gran homenajeado en la primera edición de estos premios, que se celebran por segundo año seguido en el Coliseo de Puerto Rico, el recinto más importante de espectáculos de la isla caribeña.

Ozuna, por su parte, recibió los premios a Top Artista Masculino, World Tour por Aura, Video del Año por Adicto, Colaboración del Año con China junto a Anuel AA, Karol G, Ozuna y J Balvin, Colaboración del Año New Generation con Si te vas junto a Sech y el Premio Especial de Artista Icono.

Lea más: Daddy Yankee reina en Premio Lo Nuestro con siete trofeos

Ese último galardón también lo recibieron Nicky Jam, Wisin y Yandel, Farruko y Sebastián Yatra por sus respectivas trayectorias.

Natti Natasha, mientras tanto, ganó Top Artista Femenino, Canción Femenina por La mejor versión de mí y Álbum Femenino del Año por Luminatty, mientras que Yatra cargó con los galardones Top Urbano Latinoamérica, Canción Pop Urbano con Un año junto al dúo Reik y el Premio Especial de Artista Icono.

El trapero puertorriqueño Bad Bunny lideró esta segunda edición de los Premios Tu Música Urbano con 19 nominaciones, de las que solamente ganó dos: Álbum Del Año Masculino Oasis junto a J Balvin, y Remix Del Año New Generation por el tema Soltera junto a Daddy Yankee y Lunay.

Esta segunda edición se le dedicó a Nicky Jam.

Seguido de Bad Bunny, quien recientemente lanzó su segundo disco en solitario #YHLQMDLG (Yo Hago Lo Que Me Da La Gana), le siguieron en cantidad de nominaciones Anuel AA con 17, Daddy Yankee –a quien se le dedicó la primera edición– con 16, Ozuna con 15, y Karol G y Nicky Jam con ocho galardones.

En esta nueva entrega hubo premios en 33 categorías, incluyendo las nuevas exclusivas del extranjero, como Top urbano República Dominicana, Top urbano Latinoamericano y Top urbano Europa.

La inclusión de estas nuevas categorías se hizo, pues la edición de este año se la dedicará a la globalización del género de mayor crecimiento en la industria musical.

El artista que obtuvo la mayor cantidad de premios en la primera edición fue Ozuna, con siete galardones divididos entre su carrera de solista y colaboraciones.

Daddy Yankee, por su parte, abrió el evento con una presentación.

Entre los artistas que actuaron en esta segunda edición, fueron Wisin y Yandel, Natti Natasha, Farruko, Nicky Jam, Sech, Jhay Cortez, Farruko, CNCO, Sebastián Yatra, Manuel Turizo, Silvestre Dangon, Mon Laferte, Rauw Alejandro, Miky Woodz, Lunay, Arcángel, De La Ghetto, Dalex y El Alfa.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.