30 ago. 2025

CUT apoya al Gobierno en “la guerra del gas”

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) comunicó este lunes que apoya totalmente la medida del Gobierno respecto a la venta de GLP más barato en estaciones de Petropar. Cuestionan a los empresarios del sector por oponerse a la disposición.

CUT

Representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) apoyan la enmienda. Foto: Gentileza.

“Apoyamos totalmente la medida del Gobierno Nacional en la reducción del precio del gas. Hay que destacar que los empresarios del sector siempre han estafado a los usuarios. Nunca han cumplido con el kilo litro del producto y hoy quieren chantajear a la ciudadanía con el tema de las garrafas”, dijo Aldo Snead, titular de la Central Unitaria de Trabajadores.

Los empresarios del sector, a través de notas dirigidas al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), exigieron que se intime a Petropar a que deje de recargar o rellenar GLP destinado para uso doméstico en garrafas que cuentan con el logo de sus empresas fraccionadoras de gas, por supuesta violación de la Ley de Marcas.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) logró, para beneficio de Petropar, una medida cautelar dictada por el Juzgado del 16º de Turno en lo Civil y Comercial, a cargo del abogado Helmut Fortlage, que ordena a Petrobras, Copesa y a otras fraccionadoras de gas a abstenerse de impedir la recarga del producto por parte de la petrolera estatal en las garrafas de los consumidores.

Salario mínimo

Por otra parte, la CUT instó a los diputados a que se apruebe el reajuste del salario mínimo legal. “Instamos a los diputados que sea aprobado el ajuste de 7,4% de reajuste del salario mínimo y que este se adecue a la inflación”, dijo el titular de la CUT.

Peaje y pensiones

La central además sentó posturas respecto a algunas normativas estudiadas en el Parlamento.

“Nos oponemos al proyecto de ley de pensiones y jubilaciones. La plata de los jubilados quiere manejar un sector. Necesitamos que los trabajadores, jubilados y empresarios participen en esto”, expuso Snead.

Pidieron también más información sobre la tercerización de los peajes. “No estamos en contra de la tercerización de peajes, pero sí queremos saber detalles de cómo se realizará esto”, señaló Snead.

Más contenido de esta sección
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.