11 ago. 2025

CUT apoya al Gobierno en “la guerra del gas”

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) comunicó este lunes que apoya totalmente la medida del Gobierno respecto a la venta de GLP más barato en estaciones de Petropar. Cuestionan a los empresarios del sector por oponerse a la disposición.

CUT

Representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) apoyan la enmienda. Foto: Gentileza.

“Apoyamos totalmente la medida del Gobierno Nacional en la reducción del precio del gas. Hay que destacar que los empresarios del sector siempre han estafado a los usuarios. Nunca han cumplido con el kilo litro del producto y hoy quieren chantajear a la ciudadanía con el tema de las garrafas”, dijo Aldo Snead, titular de la Central Unitaria de Trabajadores.

Los empresarios del sector, a través de notas dirigidas al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), exigieron que se intime a Petropar a que deje de recargar o rellenar GLP destinado para uso doméstico en garrafas que cuentan con el logo de sus empresas fraccionadoras de gas, por supuesta violación de la Ley de Marcas.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) logró, para beneficio de Petropar, una medida cautelar dictada por el Juzgado del 16º de Turno en lo Civil y Comercial, a cargo del abogado Helmut Fortlage, que ordena a Petrobras, Copesa y a otras fraccionadoras de gas a abstenerse de impedir la recarga del producto por parte de la petrolera estatal en las garrafas de los consumidores.

Salario mínimo

Por otra parte, la CUT instó a los diputados a que se apruebe el reajuste del salario mínimo legal. “Instamos a los diputados que sea aprobado el ajuste de 7,4% de reajuste del salario mínimo y que este se adecue a la inflación”, dijo el titular de la CUT.

Peaje y pensiones

La central además sentó posturas respecto a algunas normativas estudiadas en el Parlamento.

“Nos oponemos al proyecto de ley de pensiones y jubilaciones. La plata de los jubilados quiere manejar un sector. Necesitamos que los trabajadores, jubilados y empresarios participen en esto”, expuso Snead.

Pidieron también más información sobre la tercerización de los peajes. “No estamos en contra de la tercerización de peajes, pero sí queremos saber detalles de cómo se realizará esto”, señaló Snead.

Más contenido de esta sección
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.