30 may. 2024

CUT apoya al Gobierno en “la guerra del gas”

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) comunicó este lunes que apoya totalmente la medida del Gobierno respecto a la venta de GLP más barato en estaciones de Petropar. Cuestionan a los empresarios del sector por oponerse a la disposición.

CUT

Representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) apoyan la enmienda. Foto: Gentileza.

“Apoyamos totalmente la medida del Gobierno Nacional en la reducción del precio del gas. Hay que destacar que los empresarios del sector siempre han estafado a los usuarios. Nunca han cumplido con el kilo litro del producto y hoy quieren chantajear a la ciudadanía con el tema de las garrafas”, dijo Aldo Snead, titular de la Central Unitaria de Trabajadores.

Los empresarios del sector, a través de notas dirigidas al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), exigieron que se intime a Petropar a que deje de recargar o rellenar GLP destinado para uso doméstico en garrafas que cuentan con el logo de sus empresas fraccionadoras de gas, por supuesta violación de la Ley de Marcas.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) logró, para beneficio de Petropar, una medida cautelar dictada por el Juzgado del 16º de Turno en lo Civil y Comercial, a cargo del abogado Helmut Fortlage, que ordena a Petrobras, Copesa y a otras fraccionadoras de gas a abstenerse de impedir la recarga del producto por parte de la petrolera estatal en las garrafas de los consumidores.

Salario mínimo

Por otra parte, la CUT instó a los diputados a que se apruebe el reajuste del salario mínimo legal. “Instamos a los diputados que sea aprobado el ajuste de 7,4% de reajuste del salario mínimo y que este se adecue a la inflación”, dijo el titular de la CUT.

Peaje y pensiones

La central además sentó posturas respecto a algunas normativas estudiadas en el Parlamento.

“Nos oponemos al proyecto de ley de pensiones y jubilaciones. La plata de los jubilados quiere manejar un sector. Necesitamos que los trabajadores, jubilados y empresarios participen en esto”, expuso Snead.

Pidieron también más información sobre la tercerización de los peajes. “No estamos en contra de la tercerización de peajes, pero sí queremos saber detalles de cómo se realizará esto”, señaló Snead.

Más contenido de esta sección
El senador Javeri Chaqueñito Vera renunció a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas luego de que dijera que vivir en la calle forma parte de la cultura de los mismos y fuera repudiado por los líderes del Bajo Chaco.
Un hombre recibió una descarga eléctrica mientras supuestamente intentaba robar cables del predio del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) en Asunción.
Fuerzas especiales estatales destruyeron una pista clandestina destinada a avionetas narcos este jueves en el predio de la Estancia Zapallo, en la localidad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un tractor agrícola que pertenece al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fue quemado en la madrugada de este jueves en San Pablo, ex Cocueré, Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Justicia realizó este jueves el histórico traslado del primer grupo de 40 reclusos condenados desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este hasta el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú en Alto Paraná.
Los abogados del senador colorado Erico Galeano solicitaron postergar la audiencia preliminar prevista para el 18 de junio, argumentando que no pudieron acceder a todas las pruebas presentadas por el fiscal de la causa.