08 ago. 2025

Custodia para periodista amenazada por Twitter

La periodista británica Laura Kuenssberg, jefa de la sección de política de la emisora BBC, cubre este año el congreso anual del Partido Laborista rodeada de escoltas tras haber sufrido amenazas online, informan medios locales.

Laura Kuenssberg.jpg

Activistas de izquierdas han acusado a Kuenssberg de ofrecer informaciones parciales. Foto: Flickr

EFE.

Kuenssberg, una de las caras más reconocibles de la cadena pública de televisión, ha sido objeto de comentarios abusivos en internet durante coberturas relacionadas con eventos del principal grupo opositor.

Según los medios británicos, la periodista, de 40 años, asiste este año en Brighton (al sur de Inglaterra) a los actos previstos durante el evento del grupo liderado por Jeremy Corbyn, seguida de personal de seguridad.

El diario “The Times” indica hoy que la reportera fue fotografiada este domingo, en el arranque de la conferencia laborista, junto con un exsoldado británico.

Ese exmilitar que acompaña a la periodista se describe a sí mismo como asesor de seguridad con experiencia en medios de comunicación y seguridad periodística, y sus servicios han sido requeridos en el pasado por una empresa con la que trabaja la BBC.

Un portavoz de la corporación británica señaló que la BBC “se toma la seguridad de sus empleadas extremadamente en serio” y que Kuenssberg “es una figura muy conocida”.

“Ella y su equipo cubrirán eventos con grandes multitudes donde puede haber hostilidad, y queremos asegurarnos de que adoptamos las precauciones adecuadas”, explicó esa fuente.

Activistas de izquierdas han acusado a Kuenssberg de ofrecer informaciones parciales y la reportera es atacada habitualmente en páginas web y blogs afines a Corbyn.

El pasado mayo circuló una petición por internet, firmada por 35.000 personas, que pedía a la BBC el despido de la periodista bajo el argumento de que se mostraba contraria al Partido Laborista.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.