16 oct. 2025

Curuguaty: Religiosos se suman a vigilia y piden absolución

Miembros de la Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) decidieron acoplarse a la vigilia “por la absolución” de los procesados por la masacre de Curuguaty. Aseguran que una condena solo significaría una “injusticia manifiesta”.

Padre Luna.jpg

El sacerdote Alberto Luna señaló que la Navidad no apunta a los poderosos. Foto: Captura de pantalla.

El pa’i Alberto Luna, en representación de la comunidad religiosa, llegó este jueves hasta las inmediaciones del Palacio de Justicia, en donde familiares de los procesados por el caso Curuguaty se encadenaron y permanecen en vigilia hasta que den a conocer la sentencia final este lunes a las 13.00.

Celebró una misa, compartió citas bíblicas y a su vez, hizo lectura de la postura de la Conferpar sobre el tratamiento judicial de la matanza ocurrida en Marina Cué en el 2012, en donde 11 campesinos y 6 policías fallecieron, mostrándose en contra del proceso que tiene como culpables a los campesinos.

Por medio de una carta, los religiosos piden justicia para los campesinos procesados por la masacre y aseguran mantenerse en vigilia hasta que se dé a conocer la sentencia. Acusan a la Fiscalía de actuar irregularmente y solicitan la absolución de los procesados.


“Ante las gravísimas irregularidades del proceso denunciadas por diversas organizaciones, personas notables, analistas y expertos juristas, según las cuales el proceso se ha mantenido parcial desde el inicio y en su desarrollo ha incurrido en intolerables omisiones, manipulación, ocultamiento de pruebas y argumentaciones no científicas, creemos que nos encontramos ante un punto de inflexión para la justicia paraguaya, desde la cual en adelante una condena sin pruebas podría ser aplicada a cualquier ciudadano ante la expectación indignada de la sociedad nacional e internacional”, dicta el comunicado oficial del gremio, leído por Luna ante los familiares de procesados.

Embed



El documento asegura que condenar a los campesinos sería “legalizar abiertamente la violación de los derechos de las personas a los ojos de todos, cosa que las dictaduras se cuidan de hacer en lo oculto”.

Sostienen que la absolución es “la única vía para evitar una injusticia manifiesta”, recordando a su vez frases mencionadas por el papa Francisco sobre el deber de la iglesia y de todos los creyentes.

Este lunes será dada a conocer la sentencia. Los fiscales pidieron para Rubén Villalba una pena de 30 años de cárcel más 10 años por medidas de seguridad y para Olmedo solicitaron 25 años.

De la misma forma, solicitan 20 años para Arnaldo Quintana y Néstor Castro porque fueron detenidos dentro del predio en desalojo, entre algunas de las penas solicitadas.

Alegaron también que el hecho ocurrió en Campos Morombí y no en Marina Cué, y que la supuesta inscripción del Estado de las tierras era nula.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.