15 ago. 2025

Curuguaty: Ciudadanos acusan a juez de liberar a autores de robos

Un grupo de pobladores de la ciudad de Curuguaty repudiaron el actuar del juez Ramón Alberto Florentín Cardozo, al que acusan de haber otorgado la libertad a presuntos ladrones que fueron detenidos por la Policía.

Elías Cabral- Curuguaty

En la noche de este viernes un grupo de personas se acercó hasta la Comisaría 5.ª de Curuguaty para repudiar al magistrado por liberar a las personas que les habrían robado sus motocicletas, a pocas horas de que la Policía procediera a su detención.

Para los pobladores, los supuestos ladrones “obtuvieron la libertad muy fácilmente”.

Las víctimas, incluso, identificaron sus biciclos y a los presuntos motochorros, “pero el juez casi siempre otorga la libertad dejando en vano el sacrificio de los policías”, según indicaron los presentes.

Principalmente, el cuestionamiento contra Florentía es con relación a la libertad otorgada a Alfredo David Galeano Prieto, antes de que se cumplan 24 horas de su detención. El mismo fue sindicado como el autor del robo de varias motocicletas, según denunciaron cuatro de sus víctimas, indicaron los uniformados.

“Ya no sabemos qué hacer en estas circunstancias, denunciamos en vano”, refirió Lino Galeano, una de las víctimas.

También los uniformados se mostraron disgustados por la decisión del magistrado, ya que según dijeron realizan un gran esfuerzo para detener a personas que perjudican a la sociedad, sin embargo, “resulta que los mismos obtienen rápidamente las medidas menos gravosas a la prisión”, lamentaron.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.