05 oct. 2025

Curso sobre “guerra irregular” y demostración en Puente Remanso

Egresados de la Academia Militar hicieron una demostración al presidente Horacio Cartes en el Puente Remanso. Realizaron un curso de especialización a cargo de un militar colombiano.

Demostración.jpg

La demostración se hizo sobre el río Paraguay. Foto: Roberto Santander.

La demostración se realizó en la sede de la Base Naval de Puente Remanso. El curso de entrenamiento fue para “guerra irregular” a cargo del mayor de Caballería, José Ágreda Romero, del Ejército de Colombia, según informó el periodista de Última Hora, Roberto Santander.

El militar colombiano indicó que se trata de un “arduo entrenamiento en guerra irregular” que dura 7 semanas. Se divide en un área técnica, táctica, física y humanista, con lo que pretenden que el efectivo maneje su arma, pueda trabajar bajo presión, conocimiento de procedimientos jurídicos en cuestiones de Derechos Humanos y una preparación física.

“Es llevar al combatiente a trabajar bajo presión para que esté en capacidad de liderar pequeñas unidades en combate irregular”, agregó.

Ágreda destacó el nivel de los efectivos paraguayos. Según su visión, son “muy preparados y muy disciplinados”. “Pienso que con este entrenamiento vamos a lograr muy buenos resultados en el teatro de operaciones”, expresó.

El curso fue impartido a 80 militares de la Academia Militar.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.