27 nov. 2025

Curso de astronomía para aficionados desde este lunes

El profesor Blas Servín hace un llamado a todos los aficionados al arte de contemplar el cielo en un curso de astronomía que inicia este lunes, a las 19.30 en el Cemupe. No se necesita tener conocimientos previos y está abierto para niños y adultos.

Arp267_250309.jpg

Leo Minor es de las constelaciones más pequeñas. | Foto: paulandliz.org

La actividad se dirige a los amantes de la astronomía o a aquellos aficionados que gustan de contemplar la constelación para dar paso a la imaginación y observar todo lo que se esconde detrás de lo que normalmente puede observarse con los ojos.

Es el Centro Astronómico Bicentenario el que lleva adelante la capacitación, el cual se basa en un curso de Introducción a la Astronomía que arranca este lunes ,de la mano del profesor Blas Servín. Se trata de un taller teórico y práctico, que no requiere de conocimientos previos, más bien ganas para disfrutar de la contemplación del cielo.

Las clases serán dictadas en el edificio del Centro Municipal de Promoción Empresarial ubicado en las calles Mayor Martínez y Mello de Portugal, en Asunción, los días lunes, miércoles y viernes, hasta el 21 de julio.

En las sesiones se tendrá la oportunidad de conocer las constelaciones, entender los movimientos de los planetas, la vida y muerte de las estrellas, la historia del universo, con Nicolas Masloff. Además se podrá observar con instrumentos sencillos y sacar mucho partido de esta afición, informó el maestro Servín.


Agregó que también destinarán un día para dedicar el curso al cielo guaraní, aché y avá guaraní.

Los horarios son los siguientes: de 15.00 a 17.00 para niños, mientras que desde 19.30 a 21.00 es para adultos.

En cuanto al costo del curso, los niños deben invertir G 80.000 y los adultos G. 100.000. Para mayores informaciones el contacto es el (0982) 334-893.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.