22 nov. 2025

Cupos de combustible: Implicados pueden quedar libres tras cuestionado fallo

El suboficial Roberto Osorio, sindicado como el responsable del millonario desvío de cupos de combustibles, el excomandante de la Policía, Francisco Alvarenga, y los otros implicados podrían quedar en libertad tras el fallo del Tribunal de Apelaciones.

Osorio.jpg

El suboficial Roberto Osorio. | Foto: José Bogado.

Según la resolución, firmada por los jueces que integran el Tribunal de Apelaciones, Pedro Martínez, Gustavo Ocampos y Bibiana Benítez, la investigación se debe enmarcar en el periodo que abarca la denuncia del Ministerio del Interior. La noticia del crimen (noticia crimenen) se registró entre abril y mayo.

El fiscal contra Delitos Económicos, Aldo Cantero, cuestionó la disposición judicial y señaló que este será un precedente “nefasto” para quienes pretenden investigar a personas implicadas en delitos de este tipo. El agente del Ministerio Público se mostró sorprendido por la disposición ya que existen personas condenadas utilizando el mismo criterio de la imputación.

“Con esto me matan la causa. Esto es un precedente nefasto. Dese ahora en más si cometiste un hecho punible solo se te puede investigar después de ello y no antes”, dijo a ULTIMAHORA.COM.

Esta medida también beneficiará a los demás imputados, como el excomandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, y su esposa.

El Ministerio Público decidió investigar a los implicados en un periodo de 10 años antes de que se conozca el delito, sin embargo, la Corte señala que solo pueden ser investigados en el tiempo en que se conoce la denuncia. Cantero cuestiona esto ya que en ese tiempo los investigados ya no estaban en sus cargos.

Tras esta polémica decisión del Tribunal de Apelaciones, que da la razón al magistrado Gustavo Amarilla sobre limitar el periodo que la Fiscalía puede indagar sobre los bienes, se da la posibilidad de que las defensas exijan la nulidad de pruebas y los procesados queden en libertad.

La Fiscalía sostiene que este esquema generó un daño de G. 1.159.242.441. En la causa se encuentra imputado por lesión de confianza el excomandante de la Policía, Francisco Alvarenga, quien luego también fue imputado por enriquecimiento ilícito.

Más contenido de esta sección
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.