23 ago. 2025

Culpan a Marito y a Giuzzio de la quema del local de Colorado Róga

27887610

Sigue. El juicio oral para los acusados en Tribunales.

gentileza

Eduardo González, apoderado general del Partido Colorado, culpó al ex presidente Mario Abdo Benítez y al ex ministro Arnaldo Giuzzio, de que se produjera el incendio a Colorado Róga, ya que dejaron sin custodia el local de la Asociación Nacional Republicana (ANR), según dijo.

Esto durante su declaración testifical que realizó en el juicio oral que se sigue a los acusados Francisco Martínez Benítez, Pedro Areco Ríos y Enrique Agüero, acusados de que supuestamente provocaron el fuego en el local partidario.

González, perteneciente al cartismo, declaró ayer en forma telemática, ya que estuvo en el lugar poco después de que ocurrieran los hechos, el pasado 17 de marzo del 2021, en el edificio ubicado en 25 de Mayo y Tacuary, de nuestra capital.

La declaración se hizo ante los jueces Olga Ruiz, Celia Salinas y Víctor Alfieri, que además escucharon varios testimonios tales como de Claudelino Vázquez, Gricelda Ayala y Juan Lezcano, entre otros que se presentaron.

El apoderado de la ANR explicó que hubo manifestaciones anteriores, en los que lanzaron piedras y hasta bombas molotov contra el edificio del ex diario Patria, por lo que habían reforzado con chapas y también se puso custodia policial.

Indicó que ese 17 de marzo del 2021, los diputados colorados habían salvado del juicio político al entonces presidente Mario Abdo Benítez, en plena pandemia, por lo que los manifestantes fueron hasta el local del Partido Colorado.

SEGURIDAD. Eduardo González culpó al entonces titular del Ejecutivo, y a su ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, de haber dejado sin custodia el local partidario, lo que derivó luego en la quema del local de Colorado Róga.

Remarcó que en el estacionamiento había dos personas con discapacidad, que fueron salvados de morir por los agentes policiales. Además, dijo que había unas 20 personas en la residencia universitaria que fueron evacuadas cuando inició el fuego.

El testigo explicó que él llegó y fue agredido por los manifestantes, pero no respondió. Dijo que el local se quemó totalmente. Refirió que luego, los mismos manifestantes subieron a las redes sociales las imágenes, donde se ve a Vivian Genes, lanzar una bomba molotov en el local.

El juicio oral seguirá el próximo viernes 17 de mayo, a las 08:30, donde se producirán pruebas documentales y vídeos que serán exhibidos, según dijeron los jueces.

27888410

Eduardo González

Más contenido de esta sección
Senadores mantuvieron una reunión con los ministros del TSJE para consultar sobre algunas dudas que existen sobre el llamado de licitación de las máquinas de votación. Entre ellas, la presunta afinidad que existe entre un grupo empresarial cercano al jefe de Estado y uno de los integrantes del único consorcio que sigue en carrera.
Taiwán entregó en donación cuatro helicópteros a la Fuerza Aérea Paraguaya y, por primera vez, el país tiene a disposición ocho aeronaves UH1H operativas.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, dijo que espera que el informe de intervención de Asunción “no sea tan contundente”, sigue cuestionando la gestión de Miguel Prieto, y afirmó que este debe estar inhabilitado para ejercer una función pública.
A pesar de que le parecía mejor que Yo Creo culmine el mandato, el ex gobernador de Alto Paraná Roberto González Vaesken (ANR) confirmó su precandidatura para las elecciones extraordinarias de Ciudad del Este, donde se deberá elegir al reemplazante de Miguel Prieto, quien fue destituido por los diputados colorados.
Santiago Peña dijo que la destitución de Miguel Prieto fue lo mismo que la oposición hizo cuando echaron a Sandra McLeod. Negó que se pretenda acallar voces y dijo que fue decisión de los diputados y no suya, a pesar de formar parte del Comando Nacional de HC.
La diputada Johanna Ortega (PPS) oficializó ante la Sedeco su denuncia sobre la filtración de sus datos bancarios y solicitó exigir a la entidad involucrada que adopte medidas inmediatas para reforzar la seguridad de la información de sus clientes conforme a las normas.