08 jul. 2025

Culmina juicio por quema de ANR, pero darán fallo en 10 días

30097353

No hubo fallo. Los jueces citaron para el 15 próximo.

gentileza

El Tribunal de Sentencia, que juzga a los acusados por la quema de Colorado Róga, culminó ayer el juicio oral, pero no dio el veredicto. Les citó para el próximo 15 de noviembre para dar a conocer el fallo.

La decisión fue tildada de totalmente irregular por los defensores de los acusados Pedro Areco, Arnaldo Martínez y Enrique Agüero. Señalan que, según la ley, los magistrados deben entrar a deliberar inmediatamente después de culminado el debate.

Los jueces Olga Ruiz Celia Salinas y Víctor Alfieri convocaron a las partes para seguir el juicio oral. Estaba prevista la réplica por la Fiscalía y la dúplica de la defensa, pero la agente no usó este derecho, lo que hizo que no se diera la segunda parte.

Con ello, los magistrados escucharon las palabras finales de los acusados. Luego, declararon cerrado el debate, pero convocaron a las partes para el próximo 15 de noviembre donde iban a dictar la resolución.

En el caso, la fiscala María Estefanía González solicitó las penas de 6 años de cárcel para los tres procesados, mientras que la defensa requirió la absolución de culpa y reproche.

La acusación es por los supuestos hechos de producción de riesgos comunes, perturbación de la paz pública, daños a cosas de interés común y daños a obras construidas o medios públicos de trabajo.

Más contenido de esta sección
El acusado Diego Medina recusó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que podría suspenderse de nuevo la preliminar del caso del Operativo Berilo prevista para mañana miércoles. Entre los acusados están Reinaldo Javier Cucho Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana, entre otros.
Según los concejales denunciantes, en una escuela se hicieron a medias las reparaciones de dos aulas, así como de los baños. Hablan de humedad, goteras y ventanas sin funcionar. Según el intendente, las obras no concluyeron y todavía no se hicieron los pagos a la constructora.
La jueza de Crimen Organizado Lici Sánchez decretó la prisión de seis de los imputados por el Operativo Barret, entre ellos policías y militares, quienes supuestamente daban información sensible y proveían armas de fuego a la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Ante el juez de Crimen Organizado Osmar Legal se realizó la apertura de las dos encomiendas que contenían marihuana de alta calidad modificada genéticamente. Ambas encomiendas se incautaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi, procedentes de Miami, Estados Unidos, con destino final Ciudad del Este, y serían para el mercado brasileño.
El representante del procesado ex presidente de Senave Pastor Soria prometió dar respuestas claras una vez que accedan a los detalles de la causa. La sospecha de la imputación es que pedían en concepto de coima hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715.
Ante la inasistencia de la abogada María Esther Roa a la audiencia de conciliación ante la jueza de Sentencia, Mesalina Fernández, la misma elevó a juicio oral el caso de supuesta difamación planteado por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por un audio que atribuyó al mismo, pero realizado con inteligencia artificial.