09 ago. 2025

Culmina colocación de hitos en frontera con Bolivia

La Comisión Nacional Demarcadora de Límites informó que culminaron los trabajos realizados en la zona de frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia.

Frontera de Bolivia.png

Los trabajos se realizaron a 750 km de Asunción, para dar cumplimiento al Tratado de Paz, Amistad y Límites del 21 de julio de 1938.

Foto: Gentileza

La Comisión Nacional Demarcadora de Límites dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores culminó la colocación de hitos (señal) secundarios y la actualización de coordenadas geográficas de los hitos principales en la línea fronteriza binacional con Bolivia.

Los trabajos se realizaron en conjunto con el Estado Plurinacional de Bolivia, ejecutados en el marco de lo establecido en el Acta de la Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Limites, suscripta en noviembre de 2019.

El principal objetivo consistió en la continuidad de la densificación en el límite internacional, además de la actualización de coordenadas de los hitos de Primer Orden.

Nota relacionada: Colocan hitos en frontera que comparten Paraguay y Bolivia

Las tareas iniciaron el 19 de julio y culminaron el 2 de agosto. Trabajaron funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) y la Comisión Nacional de Soberanía y Límites de Bolivia (Conasoli), que integran la referida Comisión Mixta.

El comunicado señala que los trabajos se concretaron en el sector I, entre las secciones tercera y cuarta del límite internacional, en un área de 110 kilómetros de extensión, desde el Hito Principal III Sargento Rodríguez hasta el Hito Principal V Cerro Coronel Cabrera, utilizando como cabecera y campamento la zona del destacamento militar Fortín Gabino Mendoza, en el Departamento de Boquerón.

Asimismo, la delegación realizó un relevamiento del estado en que se encuentran los trabajos de apertura y limpieza de picadas, encaradas con anterioridad en dicho sector por el Comando de Ingeniería del Ejército (Cominge). Las tareas de apertura de picadas, a cargo del Cominge y del MOPC, actualmente se realizan entre los hitos VIII y IX, tareas cuya culminación serán en el presente semestre, con el arribo al hito X.

También le puede interesar: Recorrerán hitos en motos

La comitiva estuvo encabezada por el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera, acompañado de un equipo técnico conformado por el topógrafo Gustavo Nequi, técnico operador; los conductores Nolverto Garcete y Emigdio Fleitas, los ayudantes técnicos, Eladio Acosta, Benito Insfrán, Carlos Saavedra, Miguel Rodríguez, y el suboficial inspector Jorge Galeano, asignado a la seguridad de la comitiva.

También se tuvo la cooperación del personal militar de sanidad, el suboficial Miguel Alarcón, además del camión militar de apoyo logístico a cargo del suboficial Fernando Carracela, detalló la Cancillería.

Al finalizar se labraron actas de lo realizado, que quedarán sujetas a aprobación en la próxima plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites, prevista para inicios del último trimestre del presente año.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.