08 ago. 2025

CUIDÁ(nos): Instan a jóvenes a ser agentes de prevención de Covid-19

En el Día de la Juventud, a través de la campaña CUIDÁ(nos) exhortan a los jóvenes a convertirse en los principales agentes de prevención de la pandemia del Covid-19, practicando el distanciamiento social y las medidas de higiene.

coronavirus brasil

En Brasil instan a tomar precauciones contra el coronavirus usando tapabocas.

Foto: EFE.

La campaña CUIDÁ(nos), emprendida por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y sus aliados, se dirige a los jóvenes para resaltar la necesidad de involucrarse para dar mejores respuestas a la crisis sanitaria.

Esto teniendo en cuenta el relevante papel que tienen los jóvenes en la actualidad ante la pandemia de la Covid-19.

“Al ser el grupo etario de mayor peso en la población paraguaya, las personas de 15 a 29 años tienen altas probabilidades de infectarse y contagiar a otras personas, pero también pueden convertirse en los principales agentes de prevención de la pandemia”, señala el comunicado.

Insta a los jóvenes a practicar el distanciamiento social y las medidas de higiene (uso de tapabocas, lavado de manos, aplicación de alcohol en gel, etcétera) para evitar la propagación del virus.

Nota relacionada: Con música y bailes hoy se celebra Día de la Juventud

Destaca que la población joven conforma un recurso y una red de gran valor. “Con la capacitación adecuada acerca de la enfermedad y su transmisión, pueden trabajar conjuntamente con la comunidad ayudando a interrumpir la cadena de contagio y a prevenir otros impactos negativos de la pandemia en la salud, la integridad, el bienestar y los derechos de todos”, subrayan.

Gonzalo Recalde, integrante del Consejo Consultivo Adolescente y Joven del UNFPA, mencionó que “ya sea que uno cuente o no con algún miembro en la familia en situación de vulnerabilidad, es responsabilidad de todos los jóvenes aportar a la concienciación del cuidado de estas personas”.

Afirmó que los jóvenes cumplen un rol fundamental para proteger a ese grupo que está en mayor riesgo ante un posible contagio de la Covid-19. “La tarea más sencilla que podemos hacer es quedarnos en nuestras casas o, en el caso de salir, hacerlo responsablemente con todas las medidas de seguridad”, indicó.

El Consejo Consultivo Adolescente y Joven tiene por objeto promover y generar espacios para la participación protagónica de adolescentes y jóvenes en el análisis, debate y definición de abordajes estratégicos de los temas que afectan a su desarrollo, con el objetivo de dar respuestas más pertinentes a sus necesidades, considerando que el país atraviesa por una etapa clave del bono demográfico, pero en el contexto de una crisis sanitaria.

También puede leer: Covid-19: Policía realiza concienciación en la Costanera de Asunción

Asimismo, la organización resalta que a pesar de la brecha digital que limita a muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes el acceso a la educación virtual y la comunicación, esta generación está más conectada que cualquier otra, “lo que se ha convertido en una ventaja durante el distanciamiento social”.

Igualmente, mencionan que gracias al manejo de la tecnología, los jóvenes pueden cumplir un papel fundamental en la difusión de información correcta acerca de la Covid-19 y en el apoyo de acciones sobre reducción de riesgos.

Acotan que atendiendo esa realidad, CUIDÁ(nos) concentra gran parte de su campaña dirigida a los jóvenes en las redes sociales, con la finalidad de dejar mensajes sobre salud mental, derechos sexuales y reproductivos, atención y prevención de la violencia intrafamiliar y educación no sexista.

En ese sentido, valoran la participación de dos de sus aliados: Presencia Joven y Somos Pytyvõhára, organizaciones por la defensa de los derechos sexuales y reproductivos.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.