25 oct. 2025

Cuidacoches no quieren trabajar 10 horas

Les parece injusto e ilegal trabajar más de 10 horas por un sueldo base. De los 400 cuidacoches contratados por la empresa que explota el estacionamiento tarifado en Asunción, la mayoría deberá trabajar “en doble turno” a pedido de la patronal. No están conformes con la negociación.

tarifado portada.jpg

El nuevo sistema regirá desde junio. | Foto: Archivo.

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches, reveló que el grupo no está conforme con la negociación desarrollada desde hace varios meses con los encargados de la firma paraguayo-argentina Parxin, cuyo proyecto fue aprobado por la Junta Municipal de Asunción. El motivo: la carga horaria con relación al salario.

El líder de los cuidacoches sostiene que al menos 400 personas fueron censadas y consiguieron de esa manera ser contratadas por la empresa Parxin para trabajar como controladores del nuevo régimen del sistema de estacionamiento tarifado.

El trato además, según Vicente, tenía como plan contratar a 450; sin embargo, esas 50 personas quedaron sin poder acceder al trabajo formal por no haberse inscripto a tiempo.


Ese fue el primer cuestionamiento. Sin embargo, tiempo después la carga horaria fue un problema. Según Vicente, el horario de trabajo será de 7.00 a 15.00 como mínimo, pero que muchos deberán quedarse hasta más de 10 horas por la falta de organización, dijo.

Comentó además que otra empresa de estacionamiento privado, ubicado en el centro de la capital, contrató a 200 trabajadores cuidacoches, por su parte.

“No estamos de acuerdo con el horario. Quieren hacernos trabajar 10 horas siendo que deben ser solo 8. Muchos van a tener que trabajar doble turno”, sostuvo.


MÁS DEL ESTACIONAMIENTO TARIFADO

Zonas de Asunción estarán controladas a partir del lunes 5 de junio bajo la modalidad de estacionamiento tarifado.

El costo por cada hora de estacionamiento es de G. 3.500 y solo los contribuyentes asuncenos con el pago de patente al día tendrán dos horas gratuitas, debiendo abonar la mitad del costo (G. 1.750) a partir de la tercera hora, según los datos facilitados por la Municipalidad.

Al menos 9.700 espacios están dentro del plan, donde estacionar tendrá un costo fijo. El tema suscita desde hace varios días mucho conflicto debido a la confusión que hasta ahora genera.

Más contenido de esta sección
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
La exhibición especial organizada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, prevista para hoy, 25 de octubre, se pospone para el sábado 1 de noviembre, por inclemencias del tiempo. La muestra, que reúne móviles antiguos, se realiza en el marco del 47º aniversario institucional y será en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.