08 ago. 2025

Cuestionan reparaciones de viaducto Semidei tras fisura

Internautas criticaron la reparación del viaducto Semidei en Asunción, la que consideraron “parche”. La intervención se realizó luego de una fisura producida a causa del impacto de un camión, que provocó la caída de parte de la carga granular de la estructura.

reparación parche 2.png

La reparación realizada por el Ministerio de Obras Públicas es considerada parche por los internautas.

El director de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, Juan Villalba, informó que ya se encuentran habilitadas todas las calzadas del viaducto Semidei en la ciudad de Asunción, luego de las reparaciones realizadas por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y que obligó a cerrar media calzada para la vía de circulación.

El tramo que se vio afectado es el que va desde el barrio Loma Pytá con dirección hacia el Superviaducto, en la zona de la ex-Caballería.

Le puede interesar: Hoy inicia desvío en Semidei por construcción de viaducto

viaducto

Parte de la carga granular del viaducto cayó al asfalto, luego de que un camión impactara contra el costado derecho de la parte inferior.

“Los técnicos del MOPC ya realizaron las reparaciones y habilitaron el tramo de media calzada que se había clausurado”, señaló el director de Tránsito de la Comuna capitalina.

Los internautas no tardaron en cuestionar la reparación considerada “parche”, llevada a cabo por el MOPC y advirtieron de los peligros de derrumbe que puede representar. Las críticas surgieron al observarse que solo se colocó una mezcla de cemento para cubrir el orificio de fuga, sin agregar ningún material de refuerzo.

“Cabe mencionar que las reparaciones corresponden al percance de un camión de gran porte que golpeó el muro de contención, ocasionando la fuga de material del drenaje del viaducto. La estructura no presenta riesgos de derrumbe, mientras se avance con las labores de reparación en la zona afectada”, aseguró el MOPC.

La obra tuvo una inversión de USD 32 millones y se inició en el 2014, conectando la autopista Ñu Guasu con la ruta Transchaco.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.