04 sept. 2025

Cuestionan que corrupción en Opaci no es foco de HC

28647949

Hermanos. Óscar Venancio Núñez y Bachi Núñez.

archivo

La media sanción al proyecto de ley que pretende ejercer “controles” a las organizaciones de la sociedad civil, impulsada por la bancada de Honor Colorado en el Senado, con Basilio Bachi Núñez al frente, fue cuestionada por varias organizaciones e internautas en la web y redes sociales, señalando que el cartismo cuestionó a varias, pero no se acordó de la Opaci, oenegé municipal con varias denuncias de corrupción y dominada por el clan Núñez.

Las publicaciones en las diferentes redes expresaron que las críticas a las organizaciones sin fines de lucro, durante la sesión del Senado, no llegaron hasta la famosa Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

También recordaron que uno de los hermanos de Bachi, el ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez, fue condenado a 11 años de prisión por lesión de confianza en el desvío de más de G. 50 mil millones.

En la galería de presidentes de la Opaci, figura Ricardo Núñez, otro hermano de Bachi, quien fue titular desde el 2011 al año 2015. Por su parte, el propio Bachi fue presidente de la Opaci del 2007 al 2011, lo que configura que el clan Núñez estuvo al frente por ocho años.

Una de las tantas denuncias contra la Opaci fue en el 2014, cuando se acusó a Ricardo Núñez de un desvío de G. 12 mil millones.

Más contenido de esta sección
El ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez utilizó el objeto de gasto 831 de forma irregular con la venia de la Junta Municipal, según la acusación de la Fiscalía en el caso de los detergentes de oro. En 2020, destinó más de G. 6.944 millones a compras directas sin reglamentación previa, en coordinación tardía con la SEN y sin supervisión externa. La Fiscalía centra la acusación en dos contratos por G. 1.690 millones.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que las elecciones internas se realizarán anualmente, respetando la dinámica de diputados. Sobre lo ocurrido en Senadores, Latorre refirió que no se mete en cuestiones que atañen a otro cuerpo colegiado.
Mariano Roque Alonso es una de las ciudades claves que el Partido Colorado busca recuperar en el Departamento Central tras más de diez años de hegemonía del PLRA. En ese contexto, varias figuras emergen como posibles precandidatos colorados a la intendencia, y entre ellas cobra fuerza el nombre del concejal Édgar Martínez (HC), cercano al senador Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso y uno de los hombres fuertes de Honor Colorado.
El senador Basilio Bachi Núñez se refirió a la acusación contra Óscar Nenecho Rodríguez por los detergentes de oro, destacando que la Fiscalía debe investigar y comprobar los hechos. Señaló que los derechos de los acusados, incluyendo al intendente, deben respetarse hasta el juicio oral. Además, criticó la inacción de actores políticos en otros casos.
Que un menor de 12 años asista a la escuela en moto como acompañante se considera una infracción grave, sancionada con multas de hasta G. 2 millones. En cambio, en el motocross un niño puede conducir desde los 5 años y, aunque no está regulado per se, se ampara en su derecho al deporte.
Una seccional colorada de San Juan Bautista, Misiones, donó 100 m² –de los 14.600 m²– que tiene en pleno centro de la capital del octavo departamento para la construcción de un parque sanitario inclusivo.