08 oct. 2025

Cuerpo de ex fiscal Javier Ibarra tiene dos disparos en la cabeza, confirman

El cuerpo del ex fiscal antidrogas Javier Ibarra, hallado muerto este viernes en su vivienda en San Lorenzo, presenta dos impactos de bala en la cabeza, según confirmaron desde el Ministerio Público. La Policía Nacional incautó un arma de fuego dentro la vivienda.

De acuerdo con lo que confirmó el fiscal Gerardo Mosqueira, el occiso ex fiscal antidrogas y ex viceministro de Seguridad Interna Javier Ibarra presenta dos impactos de bala en la cabeza, zona de la sien.

El ex agente fue hallado sin vida este viernes en la cocina de su vivienda, ubicada en el barrio Villa Universitaria, de San Lorenzo, en el Departamento Central.

Antes, un representante del área de Criminalística de la Policía Nacional, a través de Telefuturo, señaló que del lugar ya fue incautada un arma de fuego.

No obstante, aseveró que aún no se pueden dar mayores detalles del caso porque el procedimiento todavía sigue su curso. No se descarta que se trate de un asesinato.

Nota relacionada: Ex fiscal antidrogas Javier Ibarra fue encontrado muerto

Si bien manifestó que en la casa no hay cámaras de seguridad, dijo que sí existen cámaras de circuito cerrado en las inmediaciones de la zona, cuyas imágenes serán analizadas.

El cuerpo sin vida del ex representante del Ministerio Público Ibarra fue encontrado este viernes en su casa en San Lorenzo, tras la comunicación al Sistema 911 por parte de un vecino. Este manifestó que un familiar de Ibarra le había pedido que fuera hasta la vivienda del ex fiscal, por el hecho de que estaba intentando comunicarse con él, sin conseguirlo.

El comisario Lidio Castiñeira, subjefe de la Comisaría 1ª de San Lorenzo, ya había señalado previamente que se encontró sangre en el lugar, pero que debido a la posición del occiso se desconocía si fue por alguna herida de arma.

Aún se espera que un médico forense confirme la causa de muerte, debido a que el cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial para un mejor estudio.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.