09 oct. 2025

Cuenca de arcilla “curativa” genera gran revuelo en Itapúa

Todo un atractivo se volvió una propiedad que cuenta con arroyo y cuenca de arcilla en Obligado, Itapúa. El dueño asegura que al menos 100 personas con contracturas, desgarros y otras dolencias aliviaron sus síntomas al tener contacto con el barro, supuestamente curativo.

cuenca de arcilla

La cuenca fue descubierta hace tres años y desde entonces siempre recibe visitas. Foto: Antonio Rolin.

Antonio Rolin | Itapúa

La cuenca de arcilla y el arroyo se encuentran en una propiedad privada, la cual pertenece a Eduardo Doce, quien asegura que no deja de recibir llamadas de personas que quieren llegar hasta el lugar, ubicado a unos 7 kilómetros del centro de la ciudad de Obligado.

La cuenca fue descubierta hace tres años y desde ese entonces no han dejado de llegar personas al lugar para utilizar el barro y el agua del arroyo como parte de su terapia. Los visitantes han manifestado que sus dolencias fueron desapareciendo y mejorado sustancialmente.

Doce agregó que las propiedades curativas de la arcilla contribuyen a la recuperación de atletas y sirve para aliviar las contracturas, distensión de ligamentos, torceduras, desgarros y cansancio muscular, las cuales desaparecen en una hora de sesión y, en el caso de la distensión de ligamentos, en una semana.

“Desde que descubrimos esto, tengo en mi teléfono más de 100 testimonios que me pasaron por WhatsApp de personas que han venido y se curaron de diversas dolencias como artritis, artrosis, problemas de la columna, cáncer de piel, migraña y la psoriasis, que es una enfermedad que no tiene cura en el mundo. Hay personas que vinieron con psoriasis y migraña y en dos o tres sesiones desaparecieron por completo dichas enfermedades. Ellos mismos están asombrados de lo bien que están ahora”, señaló.

El propietario sostuvo que al principio no planeaba habilitar el lugar al público en general y que solo era compartido con amigos, pero que ante la insistencia y la cantidad de personas que llegan, no descarta permitir el acceso, más adelante, para todos los visitantes, no solo los que presenten dolencias.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.