31 jul. 2025

Cuatro presuntos polibandis fueron detenidos por diferentes sucesos

Tres agentes fueron detenidos por un supuesto hecho de extorsión en el que despojaron a un joven de G. 3 millones, mientras que el cuarto aprovechaba sus vacaciones para “tortolear” vehículos.

28675480

Degradada. Agentes de la Comisaría 10ª metropolitana fueron denunciados por extorsión.

Gentileza

La Policía Nacional sigue recibiendo incontables golpes, que le son propinados por algunos de sus propios agentes, quienes realizan distintos tipos de hechos punibles, con los cuales lo único que consiguen es degradar más a la muy castigada institución.

En esta ocasión, tres agentes policiales de la Comisaría 10ª Metropolitana fueron detenidos y están a disposición del Ministerio Público por un supuesto hecho de extorsión.

La sospecha de la Fiscalía apunta a que los efectivos exigieron la suma de G. 3 millones a un joven para no inculparlo o inventarle un hecho punible.

Los detenidos en este caso son los suboficiales de la Policía Nacional Miguel Ángel Sosa Marecos (37), Aníbal Fabián Avezada Miranda (33), y Jorge Darío Duarte (23), quienes prestan servicio en la Comisaría 10ª Metropolitana, luego de que fueran denunciados por extorsión. Los tres habrían realizado un procedimiento irregular el pasado 2 de junio cuando abordaron a un joven de 20 años que se encontraba con otra persona en un vehículo estacionado en una calle vecinal del barrio Mburucuyá de Asunción.

La denuncia detalla que el joven fue llevado hasta el estacionamiento de la Comisaría 10ª, sin ingresar en las oficinas.

En dicha sede policial le habrían exigido la suma de G. 3 millones para no inculparlo en un caso de supuestos actos exhibicionistas.

Al sentirse presionado, la víctima fue hasta su casa, tomó una tarjeta de débito, propiedad de su madre, y extrajo el dinero que le habrían solicitado los agentes e hizo la entrega para quedar libre.

Según las investigaciones, los suboficiales le hicieron firmar un acta donde consta que se retiró del lugar sin realizar ningún tipo de pago, hecho que es considerado hasta jocoso por los investigadores.

Tras el hecho, el joven contó lo ocurrido a sus padres, quienes decidieron realizar la denuncia, de la que derivó en la apertura de una investigación contra los agentes.

El comisario Osvaldo Ávalos, del Departamento de Asuntos Internos de la Policía, mencionó a NPY que, luego de recibir la denuncia, realizaron una investigación interna que permitió individualizar a los responsables.

“Contamos con la orden de tener tolerancia cero para las actuaciones irregulares”, expresó el uniformado.

El hecho fue comunicado al fiscal Federico Delfino, quien tras reunir los elementos probatorios contra los presuntos extorsionadores, dispuso la detención de los tres uniformados.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Francisco Javier Díaz Verón, ex fiscal general del Estado, y resolvió que el camarista José Agustín Fernández sea quien estudie el caso. Aunque Fernández se había apartado, su colega Arnulfo Arias impugnó esa decisión y los ministros le dieron la razón. Además, se remitirán los antecedentes para analizar la mora en la resolución en el expediente.
El Tribunal de Apelación Penal destrabó finalmente el caso por las lesiones sufridas por el joven Benjamín Zapag, con lo que ahora los jueces podrán fijar fecha para el inicio del juicio oral contra el único acusado Héctor Iván Grau.
Desde Hernandarias hasta Minga Guazú y distintos puntos de Ciudad del Este, las comisarías y puestos policiales atendieron llamados de auxilio que terminaron con seis presuntos agresores detenidos.
El Tribunal de Sentencia que juzga al policía Oliver Lezcano y su pareja Ada Arasy Ruiz Díaz, acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del 2023, rechazó la nulidad de la acusación, así como la exclusión de algunas pruebas. Sí admitió la división informal del juicio oral.
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.