12 nov. 2025

Cuarta jornada de 18ª Libroferia Encarnación ofrece cultura y arte

Mediante un cargado programa cultural y artístico, la 18ª Libroferia Encarnación cerró exitosamente este viernes su cuarto día, con la presencia de artistas nacionales e internacionales. Se espera continuar con variadas actividades el fin de semana.

Bajo el lema “Una nueva página”, la 18ª Libroferia Encarnación, en el Departamento de Itapúa, realizada en el polideportivo del Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae), cerró este viernes otra exitosa jornada, con un cargado programa que incluyó conversatorios, encuentros culturales, presentaciones de libros y shows artísticos.

Además, la feria contó con la presencia de reconocidos escritores nacionales e internacionales y una concurrida asistencia de niños y jóvenes estudiantes, además de la ciudadanía en general. El evento se extenderá hasta este domingo 11 de setiembre, de 8:00 a 22:00, con acceso libre y gratuito.

5310149-Libre-874908695_embed

Durante estas cuatro jornadas se llevó a cabo el conversatorio “Criterios de calidad para la evaluación de materiales educativos con fines de uso pedagógico”, que estuvo a cargo de la Dirección de Currículum del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Además, se realizó la presentación de obras literarias, como “Cuentos que no se cuentan”, de Alejandro Hernández; “A la sombra del guayabo”, de Urbano Palacio; “Tropa pynandi”, de Sara Christ, y “Cuando los cuentos crecen”, de Eveling Udalga, quien estuvo presente de manera online desde Costa Rica.

Asimismo, se realizó la presentación de resultados y ganadores del tradicional concurso “Jóvenes que cuentan”, en su VII edición, cuyos ganadores fueron 20 jóvenes bachilleres y universitarios, entre los cuales está Luis Sebastián Álvarez Ruíz, con “Cuando deja de brillar el sol y solo queda la luna”, que se llevó el 1er. puesto.

Mientras tanto, en segundo lugar quedó Elisa Yuri Imura Umayahara, con su texto titulado “Lo que nos ha alejado”, y Dévora Myrian Casco Ledezma, quien interpretó “El despertar”, obteniendo el 3er. puesto de la competencia de cuentos cortos.

5310150-Libre-659846881_embed

Algunas instituciones educativas que participaron del evento son Colegio Bautista, Colegio “El Principito”, Escuela Básica Robustiano Dávila, Escuela Nueva Generación, Colegio Divina Esperanza, Escuela Contraalmirante Enrique Ramón Martínez, Colegio San Roque, Colegio Juan XXII, CEUCE, CREE, Colegio Río Grande, Colegio República Argentina y Colegio Girasoles.

También visitaron la feria alumnos del Colegio Espíritu Santo de Pirapó, el Colegio Nuestra Señora del Carmen y Heinfried Wolfgang Kress de Kressburgo, de Carlos Antonio López. Algunas de las instituciones presentaron proyectos de lectura realizados con los alumnos de distintos niveles.

Para este sábado se prevé una jornada de investigación y comunicación científica, presentación de revistas científicas y textos académicos, además de informes de investigaciones sobre infancia y adolescencia, presentación de libros, entre otras actividades.

Nota relacionada: Con el lema “Una nueva página”, se viene la 18ª Libroferia Encarnación

El domingo se desarrollará una jornada de ajedrez para niños; teatro infantil “Caperucita y el lobo”; show de títeres y cuentos; presentación del libro “Nación Creativa”, de Claudio Paolo Flecha, y el libro “Mate y tereré con especies medicinales”, de Basilio Sawchuk Kobalchuk.

Finalmente, a las 17:00 arrancará el Festival Rock, con la presentación del libro “Tengo un tema-una historia sobre el rock en Paraguay”, de Sergio Rafael Ferreira; y luego el evento se cerrará con shows musicales interpretados por bandas locales.

Más contenido de esta sección
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.