23 ago. 2025

¿Cuánto cuesta el pedido de divorcio en Paraguay?

La abogada Ana Laura Ramírez habló sobre los costos del divorcio en Paraguay dependiendo de la situación y del proceso. Señaló que el motivo más frecuente para pedir la disolución conyugal son los maltratos sicológicos.

Divorcio.jpg

Este 2021 se reportaron más divorcios concretados.

Foto: El País

La abogada Ana Laura Ramírez habló este viernes a través de radio Monumental 1080 AM sobre el proceso y los costos para llevar adelante un caso de divorcio.

En ese sentido, la abogada detalló que si hay un común acuerdo entre las partes, el monto de una disolución conyugal rondaría los G. 5 millones, pero si todo el proceso es controvertido o si una de las partes no quiere firmar, el trámite puede costar unos G. 8 millones en adelante.

“El matrimonio igual se puede disolver si una de las partes no quiere. Si una persona ya no quiere estar con su pareja, no se puede obligar a seguir, no importa si no hubo infidelidad”, explicó.

Además, indicó que el proceso de divorcio dura entre cuatro y siete meses.

Por otro lado, la profesional del Derecho señaló que actualmente tiene casos de jóvenes de 20 años que se casaron cuando tenían 18 años y que ahora buscan divorciarse.

No obstante, mencionó que el promedio de los que piden divorciarse son personas de 40 años.

Embed

En cuanto a las razones por las que las parejas buscan romper con la unión, Ramírez señaló que los maltratos sicológicos son las causas más frecuentes.

“La mayoría de las parejas buscan divorciarse por maltratos sicológicos. Aunque no lo crean, hay más hombres víctimas”, acotó.

Lea más: Solteros, casados o separados: Los datos de la población en Paraguay

En lo que va del año, el Registro Civil recibió 2.937 solicitudes de divorcios.

Durante el 2021 se verificó un alto índice de divorcios a nivel país, después de que en el 2020 se haya registrado una disminución, aparentemente debido a la situación de la pandemia, donde la gente no se acercó a las oficinas del Registro Civil por prevención ante el Covid-19.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística (INE) indicó que el 52% de la población paraguaya corresponde a personas solteras y solo 21% son casados, de acuerdo con datos de la última encuesta permanente de hogares, correspondientes al tercer trimestre del año 2021.

En tanto 20% viven en unión libre, 4% son viudos, 2,2% se separaron sin haber firmado oficialmente el divorcio y 0,4% ya están divorciados.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.