19 sept. 2025

Cuando un agente musical español rechazó el primer álbum de Shakira

Corría 1991 cuando Shakira aún era una desconocida y su tío, que buscaba representante en España, entregó a un agente de espectáculos de Barcelona un casete promocional de la cantante colombiana. Dijo que no le interesaba la artista, pero guardó esta “joya” musical.

SHAKIRA DE ROSA, VERSACE..jpg

Shakira es la artista latina con más Grammy Latinos (13).

Foto: Jaume Laiguana.

Por aquel entonces, Jaume Estruch, hoy director de la agencia de artistas Barcelona Animació, tenía su oficina de representación en el barrio barcelonés de Guinardó, en el mismo edificio que estaba el tío de Shakira.

“Un día mi vecino bajó a verme al despacho para decirme que su sobrina era cantante en Colombia y estaba buscando representante en España. Amablemente le dije que no me interesaba, pero me quedé con el casete”, según cuenta a EFE.

La cinta —de la marca TDK y una carátula en la que la artista aparece apoyada en un árbol— contiene nueve canciones del álbum Magia, cuando tenía 14 años, e incluye temas compuestos por ella, como Sueños, Cazador de amor, Gafas oscuras o Necesito de ti.

Aunque la ha conservado durante 30 años, en los que la colombiana se ha convertido en una estrella mundial, ahora se ha decidido a vender el casete en el portal Todocoleccion.net.

“Me gusta Shakira, pero no soy fan, y seguro que hay alguno al que le puede interesar”, explica Estruch. El precio que le ha puesto es de 1.200 euros (USD 1.300).

No vio claro el negocio

Este representante artístico tenía 31 años cuando dejó pasar la oportunidad de promover la carrera de una adolescente Shakira en España. “Son cosas que pasan, una anécdota en el camino”, asegura, aunque admite que a veces ha pensado que “igual podía estar ahí” con ella.

La empresa de Estruch era “conocida” en Barcelona, ciudad que se encontraba en aquel momento en “pleno apogeo” previo a los Juegos Olímpicos de 1992, pero cree que el tío de la cantante le visitó simplemente “por cercanía”.

Lea más: Shakira se despide de Barcelona con emotivo mensaje en redes sociales

Ella “era muy jovencita y colombiana, no lo vi nada claro (el negocio)”, justifica el empresario.

Recuerda que ese año, aprovechando el tirón del tema Ojalá que llueva café, del dominicano Juan Luis Guerra, sí llevó a España una orquesta cubana, que estuvo de gira durante seis meses interpretando temas de este artista, además del panameño Rubén Blades y la cubana Celia Cruz.

Aquel disco no tuvo éxito comercial

La visita del tío de Shakira a su oficina se produjo en “una época en la que Sony sacó el disco en Colombia y, al ver que no funcionaba, sus padres empezaron a mover las cosas”, comenta el agente artístico.

Aquel álbum de debut fue “desastroso”, pues se vendieron pocas unidades; entonces “no hacía los gorgoritos” que la caracterizan, pero la artista siguió intentándolo y “otro mánager le dijo que cambiara el registro”, explica.

Estruch y su esposa no le dieron “más importancia” a la visita de su vecino, que recuerdan vagamente, hasta que al cabo de los años la artista comenzó a tener éxito y se percataron de que la voz grabada en aquel casete casi olvidado era la de la misma Shakira.

Varios años después de recibir la cinta, la cantante natural de Barranquilla publicó su tercer disco (Pies descalzos, 1996), que funcionó bien en toda América Latina y supuso el arranque de una exitosa carrera musical que hoy continúa.

Estruch, por su parte, ha seguido trabajando de representante artístico y organizador de espectáculos; tiene actualmente oficinas en Barcelona y en Andorra.

Más contenido de esta sección
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.