04 sept. 2025

“Cuando el Papa vino, lloré, él me abrazó y me dio un rosario”

31630453

Obsequio. Catalina le da un gran valor al obsequio que le dio el Papa durante su visita.

Rodrigo Villamayor.

Catalina Caballero fue una de las personas afortunadas que saludó al Papa durante su visita en la capilla San Juan Bautista. En una entrevista con Última Hora, Catalina confesó haberse sentido bastante emocionada ante el tamaño de aquel acontecimiento.
“Yo lloré, lloré, porque él vino y me abrazó, y me dijo: ‘Tranquila, te voy a dar este rosario para que recen por mí’. Y me dejó la cabeza así, un rato, y después pasó mi marido, y le estaba rezando también a él, porque él ya estaba muy enfermo”, contó Catalina con lágrimas en los ojos.

“Y también le dio a él –añadió–, le dio un rosario, y le dijo que recen por él, y yo siempre rezo por él, todos los días, el rosario”.

El marido de Catalina falleció, pero ella lo recuerda y también reza por él. Es una mujer devota que recuerda las imágenes vividas en su pasado. Por ejemplo, cuenta que en la mañana en que el Papa visitó la capilla, se lo recibió también en la casa de su cuñada, donde se le ofreció mate, mbeju con cocido y sopa. “Fue muy emocionante, hasta ahora no puedo soportar su muerte”, expresó Catalina, aún conmovida por la experiencia.

Su hija, Carmen, manifestó por su parte que se siente superbendecida y que el encuentro que vivió su madre y otras personas no habría sido posible sin el apoyo de la comunidad. “Como familia fuimos superbendecidos. Mi papá desde niño fue un servidor, fue uno de los que construyó la capilla en la comunidad, y mi mamá también acompañó su proceso”, recordó, y apuntó que los hijos siempre están activos en la parroquia Sagrada Familia.

Contó que antes de la visita del Papa, trabajó en la organización de una vigilia un día antes de la esperada fecha. “Empezamos con una hermosa celebración al Santísimo –recordó Carmen–. Hicimos el festival hasta las seis, porque a las siete teníamos que bajarnos todos los que no teníamos acreditación para quedarnos ahí en la explanada, y fueron llegando las personas que sí estaban acreditadas para estar ahí, que eran personas muy significativas en la comunidad, cuya familia sirve y transita en la palabra de Dios. Fue muy emotivo”.

Reconocimiento. Carmen, al igual que el padre Luna, refirió que la visita al Bañado Norte fue un evento que dignificó a la comunidad. “Porque él sí nos reconoció que somos dueños de nuestras tierras, sí nos reconoció como una población sufrida”, dijo.

“Esa vida peregrina, resiliente que vivió Jesús con sus padres, de alguna manera se ve reflejada en la vida del bañadense, que (durante una inundación) tiene que sacar toda su capilla, llevar, instalar durante el tiempo del refugio en la zona donde está y luego retornar con su capilla a su comunidad”.

Reflexionó acerca de un mensaje del Papa en aquel entonces. Lo calificó como un “visionario”, puesto que, de acuerdo a Carmen, “vio la realidad” en la que estaban y advirtió que habría una división. “Es lo que pasó, y está reflejado en la Costanera, hay vecinos que están viviendo como refugiados, que no tienen todavía su vivienda, nada de lo que el Estado les prometió en su momento”, observó, y agradeció que el Papa les diera fuerzas para seguir.

31655667

Oración. En este lugar llegó el papa Francisco durante su visita al Bañado, se arrodilló y elevó sus oraciones, cuentan.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción, con mayoría de concejales colorados, aprobó este miércoles el pedido de cancelación del evento en homenaje póstumo a Yahaira López, reconocida defensora de los derechos humanos y referente trans en el país.
La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.
Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.