15 ene. 2025

¿Cuáles son los sectores exceptuados de la restricción total?

Tras anunciarse la restricción total de circulación durante una semana, la titular del Ministerio de Industria y Comercio, Liz Cramer, detalló los sectores que están exentos de la medida.

Supermercado.jpg

Los supermercados no se verán afectados por la restricción total de una semana.

Foto: Andrés Catalán.

En una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, reveló cuáles son los sectores que seguirán trabajando pese a la medida de restricción total por una semana.

Según manifestó, entre las excepciones a la restricción total figuran sectores como supermercados, farmacias, ferreterías, producción y distribución agropecuaria, agricultura y pesca, telefonía, recolección de residuos, meteorología, bomberos, veterinarias, seguridad, salud y servicios imprescindibles.

Puede leer: Reiteran que supermercados seguirán operando con normalidad

Para Cramer, estas excepciones “buscan garantizar que la población tenga los servicios básicos y necesarios” durante la semana más estricta de cuarentena.

De esta manera, todas las actividades industriales y comerciales de productos de primera necesidad no quedarán suspendidas. El listado se detalla en el artículo 2 del Decreto Presidencial 3478.

DECRETO viernes

El Gobierno Nacional decidió extender la cuarentena hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa, tras los nuevos casos confirmados de coronavirus y la posibilidad de la circulación comunitaria. Así también, la restricción de circulación será total desde este sábado hasta el sábado 28 de este mes.

En ese sentido, la ministra explicó que las decisiones tomadas por el Gobierno son “incuestionables” y que “existe un reducido número de personas que va a estar trabajando para que esto tenga el menor impacto”.

Las medidas a nivel nacional e internacional se van endureciendo con el transcurso de los días y el avance del coronavirus, como el cierre de fronteras y la cancelación de vuelos para evitar la propagación de la enfermedad.

Lea también: Cuarentena se extiende hasta el 12 de abril y restricción horaria será total

Asimismo, desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) instaron a no caer en la información falsa y reiteraron que no habrá desabastecimiento en las cadenas de retail.

Por su parte, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció que se contrató a un equipo de ciberterrorismo para identificar a las personas que difundan información falsa.

Más contenido de esta sección
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.