16 sept. 2025

¿Cuáles son las acciones del IPS tras el levantamiento de la huelga de anestesiólogos?

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó este miércoles las acciones a ser llevadas a cabo tras llegar a un acuerdo con los anestesistas y levantar la huelga.

IPS.jpg

Fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Archivo UH.

El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió este miércoles un comunicado en el cual informa que “gracias a la eficaz gestión del equipo directivo se alcanzó un acuerdo con el sindicato de médicos anestesiólogos de la institución, logrando así el levantamiento de la huelga”.

La administración reafirma su compromiso de escuchar las inquietudes de todos los sectores y en la medida de lo posible, encontrar soluciones que beneficien a todos.

Informa que, en total, en el IPS serán favorecidos 500 médicos de todas las especialidades en la primera etapa, 430 en la segunda y 411 en la tercera.

Lea más: Huelga de anestesiólogos del IPS se suspende tras negociación

Las evaluaciones se realizarán cada 10 meses, con el objetivo de que, entre 3 a 5 años, todos los médicos del IPS accedan al beneficio de la Ley.

La implementación gradual permitirá que la institución se prepare presupuestariamente para estos cambios sin afectar los servicios.

El IPS menciona que estas acciones están orientadas a garantizar que los asegurados reciban atención médica de calidad, sin sufrir mayores retrasos en consultas ambulatorias, estudios o cirugías.

Nota relacionada: El IPS no está para huelga: Abarrotamiento de gente para turnos

Además, informa que cuenta con el acompañamiento de los médicos en las mesas de trabajo para la elaboración del anteproyecto de presupuesto del IPS y para trabajar de manera conjunta en la reforma de la Carta Orgánica del IPS, con el objetivo de avanzar en sus metas y asegurar la sostenibilidad financiera de la institución.

Por último, expresa que están convencidos de que el diálogo y el trabajo mancomunado son las únicas vías para lograr la sostenibilidad y estabilidad del IPS y garantizar así un servicio de calidad a los asegurados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.