31 may. 2024

Cuádruple homicidio: Juez acusado de “cajonear” informe pericial se inhibe en la causa

El juez penal de Garantías del Primer Turno, Álvaro Rojas Almirón, informó este lunes sobre su inhibición total del expediente que investiga el asesinato de cuatro personas, entre ellas la hija del gobernador de Amambay, Ronald Acevedo.

Crimen PJC.jpg

El cuádruple homicidio se registró en la mañana de este sábado en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

El juez Álvaro Rojas Almirón presentó este lunes formalmente su inhibición en la causa de la investigación del cuádruple homicidio ocurrido el 9 de setiembre de 2021, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Tras esto, la causa quedaría a cargo del juez penal de Garantías 2, Martín Areco Torraca.

En conversación con radio Imperio, de la ciudad de Pedro Juan Caballero, el magistrado explicó que la causa de su inhibición fueron las expresiones vertidas por parte del intendente pedrojuanino José Carlos Acevedo y su hermano Ronald Acevedo, gobernador de Amambay.

Lea más: Familia Acevedo acusa a juez de PJC de cajonear informe

“Los mismos han expresado algunos argumentos totalmente falsos y al mismo tiempo, atentan contra el honor, no solamente de cualquier magistrado, sino de cualquier ciudadano común y corriente”, expresó.

Mencionó que se apartó de seguir entendiendo la causa “por una cuestión de decoro y delicadeza” y también a los efectos de demostrar que no existe ningún tipo de interés ni irregularidad en su actuación en su carácter de juez penal de Garantías.

Nota relacionada: Fiscal confirma que Burro’i es el autor directo del cuádruple homicidio en PJC

El magistrado explicó que las personas afectadas "–muchas veces por el dolor que tienen– no comprenden cuál es el rol que uno desempeña en cada función y solo se limitan a atacar, criticar y a querer empañar la imagen (del trabajo que hacemos) y que muchas veces la verdad no se dice”.

La semana pasada, el intendente municipal pedrojuanino José Carlos Acevedo acusó al citado magistrado de “cajonear” el informe del contenido de aproximadamente 15 celulares que llegó a su Juzgado el 3 de diciembre del año pasado, informó Marciano Candia, periodista de Última Hora.

Le puede interesar: Senad capturó a presunto sicario vinculado a muerte de la hija del gobernador de Amambay

El jefe comunal de Pedro Juan Caballero denunció que incluso los celulares fueron cambiados en el Ministerio Público y que el perito tuvo que recurrir a las empresas de telefonía celular para recuperar el contenido.

El caso del cuádruple homicidio

Haylee Carolina Acevedo, hija del gobernador de Amambay, fue asesinada a tiros en la ciudad de Pedro Juan Caballero, a la salida de una fiesta el 9 de setiembre de 2021, junto a otras tres personas, una de ellas fue alcanzada por casualidad por los disparos.

El fiscal Marcelo Pecci confirmó que Diego Vázquez, alias Burro’i, detenido en la noche del viernes pasado, es uno de los autores materiales del hecho.

Otras seis personas fueron detenidas como sospechosas del cuádruple homicidio: Hywulysson Foresto, Juares Alvers Da Silva, Luis Fernando Armani E Silva Simoes, Gabriel Veiga De Sousa, Farley José Cisto Da Silva Leite Carrijo y Douglas Ribeiro Gomes, todos de nacionalidad brasileña. Sobre estas últimas, el gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, dijo que todas son “inocentes” y que “no tienen nada que ver”.

Más contenido de esta sección
Dos personas recibieron un riñón cada uno en el Hospital del Área 2 de Ciudad del Este, marcando un hito en el sistema de salud del interior del país, y más noticias positivas de la semana.
El senador Javier Chaqueñito Vera amenazó con quitarle su puesto de trabajo a una funcionaria indígena del Senado. El legislador recientemente renunció a su puesto al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas, tras decir que vivir en la calle forma parte de la cultura de los nativos.
El mes de mayo se despide mostrando matices muchos más cálidos que en los últimos días, con un amanecer fresco y una tarde con temperatura agradable. La máxima ya superaría los 24 °C.
El Instituto de Previsión Social (IPS) tiene un faltante de 15 medicamentos oncológicos, cuyo déficit se debe a procesos licitatorios “engorrosos y burocráticos”, según justificaron.
Un incendio de gran magnitud se registró en la noche de este jueves en el estacionamiento de la empresa Ortiz Turismo de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Un total de seis buses y otros dos vehículos fueron consumidos por el fuego.
El ex jefe de una Subcomisaría de San Pedro, imputado y con pedido de prisión por abigeo, busca frenar su imposición de medidas fijada para este viernes, presentando un recurso de apelación contra su imputación.