09 oct. 2025

Cuadros respiratorios aumentan por contaminación en el ambiente

El doctor José Oviedo, nuevo presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, sostuvo que aumentaron los cuadros respiratorios debido a la contaminación en el ambiente.

Tormenta de humo en Asunción.jpeg

El lunes llegó una tormenta de humo hasta Asunción, que pudo desencadenar una serie de enfermedades respiratorias y cardiovasculares agudas.

Foto: Luis Enriquez.

El neumólogo José Oviedo manifestó este martes a radio Monumental 1080 AM que aumentó el número de consultas por cuadros respiratorios debido a la contaminación en el ambiente y por fenómenos de la propia naturaleza.

“Pasa que en este tipo de fenómenos, a parte de la intensa humareda encontramos en el aire muchísimo material particulado”, acotó.

El lunes se registró un fuerte temporal en varios puntos del país dejando a su paso una tormenta de humo y ráfagas de viento de hasta 140 km/h.

Nota relacionada: Tormenta de humo, daños materiales y vientos de 140 km/h

El médico lo calificó como un fenómeno abrupto y que por lo general no se sabe cuánto tiempo quedan en el ambiente.

Recomendó que no se realicen actividades físicas al aire libre en estas condiciones, porque podría desencadenar en enfermedades respiratorias y cardiovasculares agudas.

Le puede interesar: Impresionante nube de humo llegó hasta Asunción

Según el médico, alrededor del 80% de las personas que padecen enfermedades respiratorias padecen asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), por lo que sugirió evitar la exposición a ambientes contaminados.

En este sentido, indicó que la utilización de mascarillas KN95 es la más efectiva para salir a las calles, luego los tapabocas quirúrgicos y por debajo los de tela.

Asimismo, acotó que bastantes personas quedaron con afecciones respiratorias, principalmente, en la parte pulmonar como secuela del Covid-19 tras la segunda ola, que fue de la variante gamma del virus.

Más contenido de esta sección
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.