26 jul. 2025

CSJ denuncia cuenta falsa en Instagram de Alberto Martínez Simón

Desde la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reportaron y denunciaron la creación de una cuenta falsa de Instagram que utilizó el nombre del ministro Alberto Martínez Simón.

Alberto Martínez Simón

Alberto Martínez Simón, ministro de la Corte.

Foto: Archivo

David Ortiz Méndez, coordinador de prensa de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), explicó que el titular de la máxima instancia judicial, Alberto Martínez Simón, no posee una cuenta en Instagram.

“El titular de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, informa a la ciudadanía que no posee una cuenta en la red social Instagram, razón por la cual afirma que cualquier posteo con su nombre carece de validez”, informó Ortiz a través de un hilo de Twitter.

Por otro lado, indicó que se realizará la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, para identificar a los responsables.

Embed

“La autoridad judicial lamenta que personas mal intencionadas se hagan pasar por él y se realizará la denuncia ante el Ministerio Público, a fin de lograr identificar al responsable y tomar las acciones penales correspondientes”, siguió manifestando.

Lea más: Hackean cuenta de Twitter de la Bolsa de Valores

Por último, instó a la ciudadanía en general a acudir a las cuentas oficiales del Poder Judicial en todas las redes sociales, para cualquier consulta, gestión y recibir información oficial de la institución.

El pasado mes de junio, la cuenta oficial de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción en Twitter fue hackeada. Ante el hecho, se realizó la denuncia ante la Policía Nacional y el reclamo a Twitter. No es la primera vez que cuentas oficiales o de autoridades son vulneradas y hackeadas.

Más contenido de esta sección
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.