30 oct. 2025

Hackean cuenta de Twitter de la Bolsa de Valores

La cuenta oficial de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción en Twitter fue hackeada en la madrugada de este martes. El hecho fue comunicado a la Policía Nacional y en paralelo fue creada otra cuenta para mantener la comunicación institucional.

Bolsa de valores.JPG

La cuenta oficial de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción fue hackeada.

Foto: Captura de pantalla

El titular de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpasa), Rodrigo Callizo, confirmó que la cuenta de Twitter de la institución fue vulnerada y hackeada. Aclara que las publicaciones que se dieron este martes no corresponden a la Bvpasa.

Callizo asegura que el problema es únicamente en la red social y que ningún servidor de la Bolsa de Valores se vio afectado, por lo que todo continúa en normal cumplimiento.

Embed
Embed

“En las redes sociales hay varios hackeos, como nos tocó a nosotros hoy. Pero al no tener nada que ver con nuestro sistema no afecta en absolutamente nada. Básicamente, todo lo que había dentro de información y cursos es lo que se perdió”, señaló.

A través de un comunicado emitido por la Bolsa de Valores, desde su nueva cuenta en Twiiter mencionan que ya se tomaron las medidas necesarias, como la denuncia ante la Policía Nacional y el reclamo a Twitter.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.