09 ago. 2025

Cruzada quiere “humanizar” subsidio “que siempre fue un botín” en los partidos

Yolanda Paredes, líder de Cruzada Nacional en el Senado y esposa de Paraguayo Cubas, afirmó que “quieren humanizar” el dinero que recibirán en concepto de subsidio electoral.

24257104

Yolanda Paredes afirmó que “quieren humanizar” el dinero que recibirán en concepto de subsidio electoral.

D. DUARTE

Yolanda Paredes, líder de Cruzada Nacional en el Senado, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el uso que le darán al subsidio electoral que recibirán del Estado por las elecciones generales del pasado 30 de abril.

El partido liderado por su esposo, Paraguayo Cubas, cobrará G. 9.369 millones en subsidio y desde el 2024 percibirá G. 3.324 millones en aporte estatal anual.

Al respecto, aseguró que Cruzada Nacional va a “darle un matiz social y quiere humanizar” el subsidio electoral “que siempre fue un botín en todos los partidos”.

“La idea es darle un matiz social, humanizar los subsidios que siempre fueron un botín en todos los partidos”, insistió.

Explicó que Cubas había propuesto ayudar a la Cruz Roja, pero desde dicha institución indicaron que ya tenían una hoja de ruta y que no iba a ser posible esta vez.

Entonces, ahora están llevando adelante el proyecto de una clínica odontológica móvil.

Puede leer: Paraguayo Cubas dice que construirá hospital con subsidio

“La ausencia del Estado en temas odontológicos es alarmante en el campo sobre todo. La idea es tratar de darle una utilidad pública y de carácter social a este famoso subsidio”, enfatizó.

Por otro lado, sostuvo que toda la campaña electoral que realizaron “fue a pulmón” y con gastos mínimos.

“La campaña a Cruzada Nacional le costó poca plata, nosotros lo hicimos todo a pulmón. Payo en un Toyota Noah recorrió todo el país y lo que gastamos más fue en combustible”, prosiguió.

Siguió contando que “hoy en día no le deben nada a nadie” y que vendieron su casa en Ciudad del Este para los gastos de campaña.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.