27 jul. 2025

“Cruzada Nacional debe decidir si se suma o divide”

31465037

Celeste Amarilla

La senadora liberal Celeste Amarilla manifestó que las puertas están abiertas para que el Partido Cruzada Nacional se una a la coalición Unidos por Asunción con miras a las Elecciones Municipales 2026, no así para los liberocartistas como Dionisio Amarilla y otros que fueron electos por la oposición y se aliaron al oficialismo.

“Cruzada Nacional todos saben que es muy especial, él (Paraguayo Cubas) tendrá que decidir si divide de vuelta o se suma... Creo que ellos han de tener la responsabilidad civil, yo espero que ellos tengan la obligación ética de unirse a nosotros... Él es muy complicado, pero las puertas están abiertas, siempre estuvieron”, dijo la senadora liberal.

Manifestó que, actualmente, la senadora Yolanda Paredes es el nexo para intentar que Cruzada Nacional se una a la coalición de partidos de oposición.

Recordó que en las últimas elecciones generales, la salida de Cruzada Nacional generó mucho daño a la Concertación, y subrayó que dicho partido no tenía para llenar sus listas y producto de esa situación fueron electas personas que luego se dieron vuelta y ahora forman parte del oficialismo.

“Él (Paraguayo Cubas) tiene que hacer un mea culpa del enorme daño que le hizo al Parlamento con la gente que metió, nos debe una disculpa, tiene que venir como uno más, no agrandado y con medallas porque no tiene ninguna, lo que hizo fue meter unos cachivaches adentro que se vendieron antes de que se forme la Mesa Directiva, de venida de Alto Paraná ya se vendieron”, expresó.

Respecto a la interna liberal, manifestó que es una muestra del esfuerzo que están haciendo por la unidad del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y destacó como un gesto de madurez el hecho de que Hugo Fleitas y Ricardo Estigarribia hagan a un lado sus diferencias.

Más contenido de esta sección
Casos graves de violaciones, asesinatos, feminicidios, asesinatos a policías y periodistas podrán ser penalizados con la cadena perpetua gracias al proyecto de ley de Rubén Rubin. Bachi Núñez y Dionisio Amarilla anunciaron que lo apoyarán. Iniciativa será tratada posiblemente el 5 de agosto.
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.