21 nov. 2025

RGV felicitó al ganador y llamó a la reflexión

UHPOL20251110-003C,ph01_29354.jpg

Voto. Momento en que el candidato colorado Roberto González Vaesken votó en CDE. Gentileza

El ex gobernador y candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció ayer su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como nuevo intendente de la capital del Alto Paraná.

“Felicito sinceramente a toda la ciudadanía por el gran civismo demostrado el día de hoy. Al nuevo intendente electo, Sr. Dani Mujica, le deseo el mayor de los éxitos en sus funciones”, expresó en sus redes sociales Roberto González Vaesken.

Asimismo, agradeció a su equipo de trabajo, apoderados, meseros, coordinadores, técnicos y simpatizantes. “Las derrotas también son momentos necesarios para reflexionar y emprender cambios profundos”, expresó.

“Gracias de corazón por el apoyo que me brindaron durante toda la campaña. Seguiré firme, ayudando a la gente y especialmente a la juventud, desde la educación y desde el lugar que me toque servir. Gracias, de verdad, a cada uno de ustedes”, manifestó Vaesken.

Poco después de las 18:00, los preparativos colorados para una eventual victoria fueron por si se lograba una victoria terminaron cancelándose.

Según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares del TSJE, el candidato Dani Mujica sacó una victoria superior al 40% de diferencia sobre Vaesken.

Mujica registró casi 73.000 votos, mientras que Vaesken poco más de 30.000, una victoria casi similar en cuanto a diferencia de votos y porcentaje a la que obtuvo el ex intendente Miguel Prieto sobre Ulises Quintana en el 2021.

Durante la noche del domingo, las calles de Ciudad del Este se llenaron de caravanas, bocinazos y banderas. La alegría popular se mezcló con la esperanza de que el cambio prometido se traduzca en hechos concretos.

El nuevo intendente asumirá con la promesa de retomar los proyectos frenados durante la intervención y de mantener la transparencia administrativa que caracterizó a la gestión anterior.

La jornada electoral dejó una señal clara. Ciudad del Este apuesta por la continuidad del proyecto Yo Creo, y su liderazgo emergente –encabezado por Dani Mujica y Miguel Prieto– se perfila como un actor importante en la recomposición del mapa político paraguayo.

Lo que comenzó como una lucha local se transformó en un movimiento nacional de resistencia y esperanza, que ahora mira hacia 2028 con una meta ambiciosa.

Más contenido de esta sección
Lo que comenzó como un cruce directo entre el ex candidato Roberto González Vaesken y el senador Javier Zacarías se ha transformado en una cadena de cuestionamientos internos.
El presidente de la República convocó a los titulares de Essap y ANDE, ayer por la tarde, tras el corte de luz y el reclamo de deuda, que afectó el servicio de provisión de agua a los usuarios.
Paraguay y Argentina están frenando las negociaciones en la cumbre de clima COP30 en torno al plan de acción para incluir a mujeres y a la comunidad LGBTQI. Ambos gobiernos quieren limitar el alcance de la palabra género. Organizaciones advierten que se trata de un peligroso retroceso.
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.
Santiago Peña hizo prometer al ministro Luis Ramírez, en pleno acto público, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa del Mundo. El presidente utiliza con frecuencia el fútbol para congraciarse con la ciudadanía, como la declaración de feriado cuando clasificó la Albirroja.
El senador de Cruzada Nacional Walter Kobylanski se salió del libreto durante la recepción que la Cámara Alta ofreció a una delegación del Yuan Legislativo de Taiwán. En su intervención, reclamó una mayor inversión del país asiático, alegando que este utiliza la “marca Paraguay” a nivel internacional.