23 ago. 2025

Critican anuncio de Salud sobre aumento de salarios a médicos pasantes rurales

El Ministerio de Salud Pública anunció durante el jueves que decidieron aumentar el salario de los médicos pasantes rurales, pero desató críticas de los profesionales de blanco.

MANIFESTACION DE MEDICOS FRENTE AL PANTEON DE LOS HEROES_1_50697827.jpg

Foto: Dardo Ramírez.

El Ministerio de Salud Pública informó durante el jueves que “el programa de pasantías de médicos ha experimentado mejoras significativas con el objetivo de garantizar una remuneración más justa y equitativa”. En ese sentido, mediante una resolución, indicó que la principal modificación consiste en establecer la remuneración según la distancia real de la residencia del médico con la sede asignada.

Con esa medida, eliminó una “inequidad que existía al basar los salarios en Asunción independientemente de la ubicación real del domicilio del médico”.

Ya en su posteo en X, el Ministerio de Salud recibió críticas debido a que “no están pagando lo que corresponde a un médico que trabaja 36 horas”. “¡Eso ya equivale a 2 rubros! Lo único que pretenden es pagarle a todos los pasantes rurales 5.000.000 (que efectivamente no es el sueldo neto)”, expresó una usuaria.

Un médico pasante rural, que pidió mantener su anonimato, manifestó en Monumental 1080 AM que hasta el 2023 se utilizaba como referencia la distancia entre Asunción, específicamente el Panteón de los Héroes, hasta el hospital donde les tocaba hacer la pasantía para la asignación salarial.

Sin embargo, la Cartera de Salud sacó un manual de reglamentación en el que establecía que el salario sería en base a la zona donde los pasantes viven y residen. “Mientras más cerca vivís o trabajás de tu pasantía rural, en relación a tu vida y residencia, menos cobras”, explicó.

En ese sentido, si un egresado del interior trabaja en su ciudad o cerca de su ciudad cobrará menos de lo que recibía con la anterior disposición.

Si bien Salud Pública alegó que los pasantes que viven cerca de sus hospitales no tendrían gastos operativos, para el afectado no tomaron en cuenta que muchos tuvieron que abandonar a sus familias durante años para su estudio, lo cual implicó costos.

Durante este viernes, un grupo de médicos protestaron frente al Panteón de los Héroes, en el microcentro de Asunción, exigiendo que se pague lo que corresponde.

Otra de las críticas es que los médicos después de estudiar varios años, ganen menos que gente sin preparación, como los hijos de legisladores en el Congreso.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.