22 ago. 2025

Crítica bajante: Río Paraguay registra nueva marca histórica en el puerto de Asunción

El río Paraguay superó el último récord histórico de bajante que había registrado a comienzos del mes de octubre. La nueva cifra muestra el avance de la sequía que pone en jaque la navegabilidad en uno de los cauces más importantes del país.

Bajada del río Paraguay

El río Paraguay registra un nuevo récord en cuanto a descenso.

Foto: Andrés Catalán

La Subdirección de Hidrología, dependiente de la Dirección de Meteorología, emitió el último reporte del hidrómetro en el puerto de Asunción, que marcó un nuevo récord de descenso de aguas del río Paraguay.

El cauce hídrico se ubica actualmente a -1.47 metros, superando la marca histórica de -1.43 metros que alcanzó el pasado 7 de octubre.

Nota relacionada: Río Paraguay se aproxima de nuevo a su nivel más bajo en Asunción

Este nuevo descenso marca su nivel más bajo en más de un siglo de mediciones.

La condición crítica de la vía fluvial puede empeorar en los próximos días, atendiendo que no se esperan lluvias significativas que puedan paliar el avance de la sequía.

Se prevé que el río Paraguay siga disminuyendo, superando nuevas cifras.

Según el pronóstico de Meteorología, la semana se presentará calurosa con máximas que pueden alcanzar los 38 °C.

También puede leer: Río Paraguay sigue su sostenido descenso

Asimismo, otros puertos superaron sus récords históricos, como en el caso de Villeta, que cuenta con un valor de -1.08 metros. Se trata de un nivel más bajo en los últimos 92 años.

Mientras que el Puerto de Rosario se marcó un nivel -0.59 metros.

Más contenido de esta sección
La emoción de Ana Paula Argüello se reflejó en un abrazo eterno con su madre y en lágrimas que condensan alegría, orgullo y el esfuerzo detrás de la conquista de una medalla en los Juegos Panamericanos Junior, la número 18 para el Team Paraguay en ASU2025.
Un supuesto policía huyó con una camioneta denunciada como robada en el Brasil, que estaba estacionada en el predio de la Policía Nacional, ubicada sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este.
En un operativo conjunto por aire, tierra y agua, se desarticuló una gigantesca estructura de producción y distribución de drogas asentada en la ribera del río Jejuí-mi, en la localidad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Aparentemente estaba vinculada a Selva Hũ.
El senador Rafael Filizzola criticó al cartismo por hacer un paralelismo entre la gestión de Miguel Prieto en Ciudad del Este y la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en Asunción, para sacar a un opositor. Además, los culpó de la destrucción de la capital y “ahora van por CDE”, advirtió.
El Gobierno celebró este miércoles un acto de restitución de dos documentos históricos y anunció que serán exhibidos en el Archivo Nacional: Los manuscritos de Hernando Arias de Saavedra, apodado Hernandarias, y el Diario de una Expedición a la Villa Real de Concepción bajo el mando de Fernando de la Mora.
El senador Éver Villalba (PLRA) se refirió este miércoles a la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este, calificándola como parte de “estrategias de disciplinamiento para acallar voces disidentes”. “El siguiente paso es el terror”, alertó.