16 oct. 2025

Crítica bajante: Río Paraguay registra nueva marca histórica en el puerto de Asunción

El río Paraguay superó el último récord histórico de bajante que había registrado a comienzos del mes de octubre. La nueva cifra muestra el avance de la sequía que pone en jaque la navegabilidad en uno de los cauces más importantes del país.

Bajada del río Paraguay

El río Paraguay registra un nuevo récord en cuanto a descenso.

Foto: Andrés Catalán

La Subdirección de Hidrología, dependiente de la Dirección de Meteorología, emitió el último reporte del hidrómetro en el puerto de Asunción, que marcó un nuevo récord de descenso de aguas del río Paraguay.

El cauce hídrico se ubica actualmente a -1.47 metros, superando la marca histórica de -1.43 metros que alcanzó el pasado 7 de octubre.

Nota relacionada: Río Paraguay se aproxima de nuevo a su nivel más bajo en Asunción

Este nuevo descenso marca su nivel más bajo en más de un siglo de mediciones.

La condición crítica de la vía fluvial puede empeorar en los próximos días, atendiendo que no se esperan lluvias significativas que puedan paliar el avance de la sequía.

Se prevé que el río Paraguay siga disminuyendo, superando nuevas cifras.

Según el pronóstico de Meteorología, la semana se presentará calurosa con máximas que pueden alcanzar los 38 °C.

También puede leer: Río Paraguay sigue su sostenido descenso

Asimismo, otros puertos superaron sus récords históricos, como en el caso de Villeta, que cuenta con un valor de -1.08 metros. Se trata de un nivel más bajo en los últimos 92 años.

Mientras que el Puerto de Rosario se marcó un nivel -0.59 metros.

Más contenido de esta sección
Transeúntes comunicaron el hallazgo del cuerpo de un hombre con rasgos indígenas envuelto en una carpa negra, en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, del Departamento de Amambay.
El senador colorado Mario Varela, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, se refirió al proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de DDHH, diciendo que urge su aprobación. “Necesitamos tener leyes que puedan brindar una protección real”, aseguró.
La Cámara de Senadores debe analizar este miércoles el proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Sin embargo, una posibilidad es que se postergue su análisis. El senador Basilio Bachi Núñez sostuvo que existen leyes que de por sí ya garantizan la protección a periodistas.
Un grupo de conductores de motobolt se manifiesta frente a la Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción, por la falta de seguridad para operar con tranquilidad. La protesta se realiza en el marco del trabajador imputado por homicidio doloso, tras matar a un supuesto ladrón, así como por su colega que recibió cuatro estocadas durante un asalto en Capiatá.
El Ministerio Público investiga a militares de la Prefectura Naval del Este y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas a un presunto menor de edad durante controles en la zona primaria aduanera de Ciudad del Este.
La Policía Nacional detuvo a una persona implicada en estafas a través de pagarés y en complicidad con algunos juzgados y abogados. Además, habría creado una empresa fantasma. El hombre incumplía su prisión domiciliaria.