13 nov. 2025

Cristina Fernández critica nuevo acuerdo con el FMI y advierte por inminente devaluación

La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.

Cristina Fernández.jpg

Cristina Fernández sostuvo que habrá una devaluación “de casi el 30 %".

Foto: Archivo.

A través de redes sociales, la ex mandataria sostuvo que el acuerdo de facilidades extendidas aprobado este viernes por el directorio del FMI se terminará “pagando con la miseria y el hambre del pueblo argentino”.

El acuerdo con el FMI prevé préstamos por 20.000 millones de dólares, con el objetivo de fortalecer las exiguas reservas del Banco Central.

Nota relacionada: Gobierno de Milei flexibiliza el esquema cambiario en Argentina y elimina restricciones

El Ejecutivo de Milei anunció este viernes que desde el próximo lunes se levantarán muchas de las restricciones del denominado ‘cepo cambiario’ y empezará a regir un nuevo régimen cambiario de flotación entre bandas en la cotización del dólar estadounidense en el mercado oficial.

De acuerdo al nuevo esquema, el tipo de cambio flotará entre los 1.100 y los 1.400 pesos por dólar estadounidense.

El viernes pasado, antes de los anuncios, el precio del dólar para la venta al público en el estatal Banco Nación cerró a 1.097,50 pesos por unidad, por lo que se anticipa que el lunes, ya sin muchas de las restricciones a la compra de divisas que operan desde 2011 en Argentina, haya una fuerte corrección en el tipo de cambio.

Cristina Fernández sostuvo que habrá una devaluación “de casi el 30 %".

Lea también: Huelga contra Milei logra éxito parcial

La también ex vicepresidenta argentina (2019-2023) aseguró que el plan de Milei “falló” y criticó al economista de ultraderecha por prometer un mayor ajuste fiscal para hacer frente al complejo escenario internacional.

“Tiempos duros para los que trabajan, para los que producen, para los que no tienen cómo defenderse del ajuste y la especulación. Tiempos difíciles que no van a terminar hasta que en 2027 dejes de ser Presidente y este país pueda volver a tener un rumbo nacional y racional, justo y, sobre todo, humano”, expresó Fernández en su mensaje dirigido a Milei.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.