17 abr. 2025

Huelga contra Milei logra éxito parcial

31456759

Movilidad. Hubo buses durante la jornada del jueves

AFP

Alto acatamiento en los empleados estatales, pero muchos comercios abiertos y parte del transporte público en la calle marcaron este jueves una huelga general contra el ajuste del presidente argentino, Javier Milei, cuyo gobierno aguarda muy pronto un crédito del FMI para sostener su plan económico.

Las estaciones de trenes y de subterráneo amanecieron vacías y se cancelaron más de 250 vuelos en esta tercera huelga impulsada por las principales centrales obreras desde que Milei llegó al poder en diciembre de 2023.

“Felicitamos a todos los trabajadores que decidieron acompañar el llamado de la huelga de la Confederación General del Trabajo”, dijo por la tarde Héctor Daer, titular de la central obrera, en una conferencia de prensa en la que calificó el paro de “éxito rotundo”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, cargó a través de su canal de WhatsApp contra las medidas de fuerza y dijo que se trataba del “paro de la casta sindical kirchnerista”, en referencia a la líder de la oposición y ex presidenta Cristina Kirchner (2007-2015).

A diferencia de los paros de enero y mayo del año pasado, las calles de Buenos Aires mostraron un acatamiento dispar, en gran medida porque el principal sindicato de conductores de autobuses no se plegó a la medida y facilitó así el traslado a los lugares de empleo. AFP

Más contenido de esta sección
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).