30 jul. 2025

Crisis en Ucrania: Dos militares ucranianos muertos y cuatro heridos en escalada en Donbás

Al menos dos militares ucranianos fallecieron este sábado por heridas de metralla y otros cuatro resultaron heridos en Donbás, en el este de Ucrania, a consecuencia de ataques de las fuerzas separatistas, según informó este sábado el centro de prensa de la Operación de las Fuerzas Conjuntas de Ucrania.

UKRAINE-CRISISEAST-FRONTLINE_32451582.JPG

Miembros del servicio ucraniano viajan en un vehículo de combate de infantería en primera línea cerca del pueblo de Zaitseve, en la región de Donetsk, Ucrania, este 19 de febrero de 2022.

Foto: Gleb Garanich (Reuters)

“Como resultado de los ataques, dos soldados recibieron heridas de metralla incompatibles con la vida. Otros cuatro resultaron heridos de diversa gravedad y se encuentran hospitalizados”, señala el comunicado, publicado en Facebook.

Esta mañana los militares ucranianos habían informado ya de la primera baja a consecuencia de los ataques de los separatistas prorrusos del Donbás.

Los ataques con armamento pesado en el Donbás continuaron hoy por tercera jornada consecutiva.

Ambos bandos se acusan de apuntar contra núcleos de población a ambos lados de la línea de separación de fuerzas y de utilizar armas prohibidas por los Acuerdos de paz de Minsk.

Las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk, que declararon la movilización general por aumento de las tensiones con Kiev, acusan a los militares ucranianos de violar el alto el fuego en repetidas ocasiones, lo que ha dejado a un civil herido.

Ambos territorios anunciaron también una evacuación masiva de su población con destino a Rusia.

Según la Misión de Observación de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), las violaciones del alto el fuego a lo largo de la línea de contacto en el Donbás han aumentado de forma masiva.

Solo el viernes último se registraron 800 violaciones al alto el fuego, más del triple de la media de casos reportados en los 30 días previos. De esos actos violentos, 654 fueron explosiones, cuando el promedio diario se situó el pasado mes en menos de 100.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.