28 ago. 2025

Crisis en la Municipalidad: Funcionarios protestan por falta de pago y recortes de bonificaciones

Cientos de funcionarios de la Municipalidad de Asunción se manifestaron este miércoles en la sede central exigiendo que se dejen sin efecto una serie de recortes que fueron impulsados desde Administración y Finanzas, como parte de un plan de mejoramiento de la recaudación y de la calidad del gasto en el Municipio.

Funcionarios municipales se manifestaron en contra de recortes anunciados por Recursos Humanos. Agosto de 2025

Funcionarios municipales se manifestaron en contra de recortes anunciados por Recursos Humanos.

Gentileza.

Funcionarios de la Municipalidad remitieron a Última Hora un memorando con fecha 8 de agosto de 2025, por medio del cual la directora interina de Recursos Humanos, Isabel Emi Moriya, hace referencia a dos memorandos de la Dirección de Administración y Finanzas en los que se comunican una serie de medidas financieras para optimizar el gasto en la institución.

Entre dichas medidas se menciona la “reducción del 50% del monto mensual certificado en los conceptos de bonificación por responsabilidad en el cargo, por gestión administrativa, a partir del presente mes (agosto) y hasta la finalización del ejercicio fiscal correspondiente al año 2025, teniendo en cuenta las normativas legales vigentes”.

El documento también informa que a partir de agosto se dará cumplimiento a la Circular N° 27/2025, que deja sin efecto las órdenes de trabajo correspondientes a los trabajos complementarios de los días domingos y feriados del personal operativo y administrativo.

Memorando de Recursos Humanos, agosto de 2025

El memorando de Recursos Humanos menciona el recorte de un 50 % de bonificaciones por responsabilidad en el cargo y gestión administrativa.

Gentileza.

Funcionarios de las distintas direcciones de la Municipalidad se reunieron este miércoles en el Departamento de Recaudaciones y realizaron un paro temporal, considerando que las medidas dispuestas en el memorándum estarían en contra de “todos los acuerdos del contrato colectivo”.

“En este preciso instante hay un paro parcial hasta tanto la Dirección de Recursos Humanos haga efectivo el acuerdo manifestado el día de ayer en dejar sin efecto la disposición de recorte general”, dijo un representante de los trabajadores en contacto con este diario.

Aseguró que los recortes “dejan sin efecto acuerdos previamente establecidos” y vulnera “derechos reconocidos por la Constitución Nacional y el Código Laboral”.

A la medida de fuerza se adhirieron trabajadores de la Dirección de Servicios Urbanos.

Manifestación de funcionarios municipales en Recaudaciones.

Medidas se dejaron sin efecto

La directora interina de Recursos Humanos confirmó a ÚH que el documento socializado por los funcionarios corresponde a uno de los tantos memorandos que se enviaron desde el departamento a su cargo a todas las dependencias.

Informó también que el equipo de intervención dispuso que se dejaran sin efecto las medidas contempladas en el documento.

“Se informa a todas las Direcciones Generales, Direcciones y Direcciones de Staff, que a partir de la fecha quedan sin efecto las medidas administrativas de índole financiero implementadas anteriormente, en cumplimiento a las directrices recibidas del Equipo de Intervención Municipal”, dice un comunicado difundido recientemente, firmado por Moriya y el director interino de Finanzas, Víctor Gamarra Popoff.

Memorando de Recursos Humanos que anuncia el cese de las medidas del plan de gastos de la Dirección de Finanzas.

Recursos Humanos informó este miércoles que quedan sin efecto las medidas administrativas de índole financiero que impulsaron las protestas.

Gentileza.

Socios de Afuma volvieron a manifestarse por pago atrasado

Horas antes de la manifestación en Recaudaciones, trabajadores de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad (Afuma) se reunieron en el primer piso de la sede municipal con el objetivo de reclamar una deuda de casi G. 12.000 millones, según informó Javier Insfrán, miembro de la Asociación.

“Ya estamos por llegar a la mitad de agosto, y si agosto cierra, vamos a llegar a cuatro meses de atraso”, dijo el funcionario.

Detalló que el gremio incluye a más de 3.200 funcionarios, a los cuales supuestamente se les realiza un descuento de sus salarios que finalmente no se reflejan en los pagos a la asociación.

“Ellos están desviando nuestros fondos, porque si de nuestro salario mensualmente están sacando, ¿dónde está esa plata? ¿Por qué le deben tres meses a nuestra asociación?”, cuestionó Insfrán, quien explicó que la asociación debe recibir las transferencias para que se pueda pagar a las casas comerciales, financieras, supermercados y otros seguros que finalmente benefician a los asociados.

Manifestación de Afuma en el primer piso de la Municipalidad de Asunción, agosto de 2025.

Miembros de Afuma se manifestaron a primeras horas de este miércoles en el primer piso de la Municipalidad de Asunción.

ÚH.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Acción Cultural y Comunitaria de la Municipalidad de Asunción prepara su tradicional jornada de carrulim, este viernes 1 de agosto en el Centro Comunitario San Jerónimo, ubicado sobre la avenida Stella Maris y Agustín Barboza.
Un concejal de Asunción denunció que las empresas de astilleros se encuentran en situación irregular: algunas operan con permisos vencidos y otras, con solicitudes pendientes. Destacó que el pedido de formalización de estas firmas se viene realizando desde hace cinco años.
Estudiantes fantasmas de 27 hasta 33 años figuran supuestamente en planillas oficiales, como en el Colegio Nacional San Antonio de Padua de Fernando de la Mora, según una denuncia dirigida al titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez.
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) celebrará del 5 al 7 de agosto la XIX edición de sus Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que este año incorpora la innovación como nueva área temática, sumando el signo “+i” a su nombre oficial.
La administración del intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, gestionó el dinero de los bonos en contra de lo que establece la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Administración Financiera. Abogados advierten que podría configurarse un supuesto hecho de lesión de confianza, delito que contempla hasta 10 años de prisión, según el Código Penal.
La circulación de virus respiratorios se mantiene por encima del umbral de alerta, en una meseta aún elevada, advirtió la Dra. Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud. Con el regreso a clases, instó a reforzar los cuidados preventivos y a mantener activos los filtros escolares, con el fin de evitar una mayor dispersión de los virus.